VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 24 de febrero de 2013

CRÓNICA, 24 DE FEBRERO DE 2013


Crónica, día 24 de Febrero de 2013

¿Somos ciclistas o “Cachirulos?

           

            Hola a todos/as. Tras la ausencia del fin de semana pasado, (que me fui a hacer, junto con Mínguez, la “Vuelta de la Marina”, nuevamente con todos vosotros. Menudo año llevamos de aire.  Los malabarismos, equilibrio y  peripecias que tenemos que hacer para mantenernos encima de la bicicleta. Me estoy empezando a plantear quitar los pedales a mi bici y ponerle unas velas.

            Termina Febrero, hoy última salida a la 8.30, el próximo domingo será ya a las 8. Lo recuerdo para esos que habitualmente se les pegan las sabanas……….
Empezamos a rodar nada mas han sonado las campanas…… Llegamos a la rotonda y, ¡¡Vaya, si falta Zapata!! Ahora que me acuerdo, esta aquejado de una nueva variedad de gripe, la gripe de los “cojones”. Bromas aparte, que te recuperes “Grandullón”. 
Proseguimos para bingo…. Sin dar tiempo a que la gente se organizara, un servidor, ha saltado del grupo. Progresivamente he ido tomando una distancia considerable. La etapa de hoy, con un final exigente, no me hacía albergar muchas esperanzas, ¡¡pero había que intentarlo!! . Atravieso Puçol, el grupo perseguidor ni se ve. Entro en el camino de San Jaime, corono el puente de la autopista, hecho la mirada atrás…….., a lo lejos me parece vislumbrar algún equipaje verde……y…... continúo a buen ritmo…… ¡¡¡¡¡ Sorpresaaaaaa!!!!! . Unos cientos de metros más adelante soy cazado, vamos abducido más que cazado. Jorge y Ramón, que por desgracia para mis intereses, hoy no tenían carrera…., me han devuelto a mi dura realidad. De todos modos no me ha ido mal. El ritmo que traían era infernal, hasta el punto que, gente fuerte había quedado cortada. Según me cuentan, menuda escabechina han hecho.
Casi sin dar tregua se ha atravesado Sagunto y, en un visto y no visto, se ha tomado el desvío hacia Petrés. En este repecho, apretón definitivo y se quedan por delante los tres mosqueteros (Jorge, Montañés y Luis).  Faltaba D´Artagnan que venía por detrás sufriendo como un esclavo en “Galernas”.(Vicente Rodríguez). José Altalaguerri es el único que medio les aguanta la rueda. Los primero en ceder son Paco Albert y Pepe Ruiz. Delante de estos se queda un grupito formado por José A., Sergio, Mínguez y Manolo (un servidor).  Llegamos a Petrés, nos vemos venir de cara a “los tres mosqueteros” y es que les había fallado el “GPS”.
Llegamos a Albalat, y de un grupo de 21 personas que tomamos la salida, se había traducido en pequeños grupos. Por delante los susodichos “Mosqueteros”, por detrás “El Barreiros” (Minguez) tirando de José A., y Manolo. Luego D´Artagnan junto con Pepe y Sergio y un poco más atrás lo hacían Paco Albert, Ignacio y Roni en solitario cada uno.
Llegamos a Estivella, encaramos los últimos kilómetros, las piernas durísimas……, las pulsaciones a tope……, caras desencajadas por el sufrimiento…….. Empezamos, rampa del 12%, Mínguez toma unos metros de ventaja, yo le aguanto hasta donde puedo, José A. también se queda. Llega por detrás Vicente Rodríguez y poco después Pepe Ruiz.
Por fin se ve la Urbanización de Beselgas…….., Jorge….. ¿donde esta la meta?, Montañés……¿yo que me sé?....que si pasa tú primero que a mi me da risa...., no pasa tú…… , así que casiiii les gana Luis, bueno se quedó en el “casi”. El cuarto en entrar ha sido “D´Artagnan” (Vicente Rodríguez), que ha superado en el ultimo tramo a “Barreiros” (Minguez). Pepe Ruiz, Manolo, José A., Sergio, Paco Albert, Ignacio, Roni, han completado el recorrido. Saura, Miguel, Fdo. Navío, José Luis y Edu, haciendo la ruta completa eran los siguientes. Ya en el regreso, Paco Terrasa era el que mejor ha encarado el tramo duro seguido de Vicente Ramón, Vicente Bueno y como “coche escoba” Soriano.
El regreso, de los mejores y más organizados que recuerdo, los veintiún ciclistas bien compactados y en perfecto orden. Felicidades por el gran sentido común que se ha demostrado hoy en el regreso. Llegados a Albalat, algunos mochuelos hemos ido a almorzar y otros a su olivo.
Pasar buena semana y emplazaros para el próximo domingo, día 3 de Marzo, a las 8 de la mañana. Mandar desde aquí un afectuoso saludo a los compañeros que están aquejados de alguna dolencia y desearles que se recuperen.

Un abrazo

Manolo Molada

P.D.
Como dato curioso. Si observáis el calendario de Marzo veréis que tiene cinco fines de semana completos. Este hecho se produce cada 823 años.



No hay comentarios:

Publicar un comentario