VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 24 de febrero de 2013

CRÓNICA, 24 DE FEBRERO DE 2013


Crónica, día 24 de Febrero de 2013

¿Somos ciclistas o “Cachirulos?

           

            Hola a todos/as. Tras la ausencia del fin de semana pasado, (que me fui a hacer, junto con Mínguez, la “Vuelta de la Marina”, nuevamente con todos vosotros. Menudo año llevamos de aire.  Los malabarismos, equilibrio y  peripecias que tenemos que hacer para mantenernos encima de la bicicleta. Me estoy empezando a plantear quitar los pedales a mi bici y ponerle unas velas.

            Termina Febrero, hoy última salida a la 8.30, el próximo domingo será ya a las 8. Lo recuerdo para esos que habitualmente se les pegan las sabanas……….
Empezamos a rodar nada mas han sonado las campanas…… Llegamos a la rotonda y, ¡¡Vaya, si falta Zapata!! Ahora que me acuerdo, esta aquejado de una nueva variedad de gripe, la gripe de los “cojones”. Bromas aparte, que te recuperes “Grandullón”. 
Proseguimos para bingo…. Sin dar tiempo a que la gente se organizara, un servidor, ha saltado del grupo. Progresivamente he ido tomando una distancia considerable. La etapa de hoy, con un final exigente, no me hacía albergar muchas esperanzas, ¡¡pero había que intentarlo!! . Atravieso Puçol, el grupo perseguidor ni se ve. Entro en el camino de San Jaime, corono el puente de la autopista, hecho la mirada atrás…….., a lo lejos me parece vislumbrar algún equipaje verde……y…... continúo a buen ritmo…… ¡¡¡¡¡ Sorpresaaaaaa!!!!! . Unos cientos de metros más adelante soy cazado, vamos abducido más que cazado. Jorge y Ramón, que por desgracia para mis intereses, hoy no tenían carrera…., me han devuelto a mi dura realidad. De todos modos no me ha ido mal. El ritmo que traían era infernal, hasta el punto que, gente fuerte había quedado cortada. Según me cuentan, menuda escabechina han hecho.
Casi sin dar tregua se ha atravesado Sagunto y, en un visto y no visto, se ha tomado el desvío hacia Petrés. En este repecho, apretón definitivo y se quedan por delante los tres mosqueteros (Jorge, Montañés y Luis).  Faltaba D´Artagnan que venía por detrás sufriendo como un esclavo en “Galernas”.(Vicente Rodríguez). José Altalaguerri es el único que medio les aguanta la rueda. Los primero en ceder son Paco Albert y Pepe Ruiz. Delante de estos se queda un grupito formado por José A., Sergio, Mínguez y Manolo (un servidor).  Llegamos a Petrés, nos vemos venir de cara a “los tres mosqueteros” y es que les había fallado el “GPS”.
Llegamos a Albalat, y de un grupo de 21 personas que tomamos la salida, se había traducido en pequeños grupos. Por delante los susodichos “Mosqueteros”, por detrás “El Barreiros” (Minguez) tirando de José A., y Manolo. Luego D´Artagnan junto con Pepe y Sergio y un poco más atrás lo hacían Paco Albert, Ignacio y Roni en solitario cada uno.
Llegamos a Estivella, encaramos los últimos kilómetros, las piernas durísimas……, las pulsaciones a tope……, caras desencajadas por el sufrimiento…….. Empezamos, rampa del 12%, Mínguez toma unos metros de ventaja, yo le aguanto hasta donde puedo, José A. también se queda. Llega por detrás Vicente Rodríguez y poco después Pepe Ruiz.
Por fin se ve la Urbanización de Beselgas…….., Jorge….. ¿donde esta la meta?, Montañés……¿yo que me sé?....que si pasa tú primero que a mi me da risa...., no pasa tú…… , así que casiiii les gana Luis, bueno se quedó en el “casi”. El cuarto en entrar ha sido “D´Artagnan” (Vicente Rodríguez), que ha superado en el ultimo tramo a “Barreiros” (Minguez). Pepe Ruiz, Manolo, José A., Sergio, Paco Albert, Ignacio, Roni, han completado el recorrido. Saura, Miguel, Fdo. Navío, José Luis y Edu, haciendo la ruta completa eran los siguientes. Ya en el regreso, Paco Terrasa era el que mejor ha encarado el tramo duro seguido de Vicente Ramón, Vicente Bueno y como “coche escoba” Soriano.
El regreso, de los mejores y más organizados que recuerdo, los veintiún ciclistas bien compactados y en perfecto orden. Felicidades por el gran sentido común que se ha demostrado hoy en el regreso. Llegados a Albalat, algunos mochuelos hemos ido a almorzar y otros a su olivo.
Pasar buena semana y emplazaros para el próximo domingo, día 3 de Marzo, a las 8 de la mañana. Mandar desde aquí un afectuoso saludo a los compañeros que están aquejados de alguna dolencia y desearles que se recuperen.

Un abrazo

Manolo Molada

P.D.
Como dato curioso. Si observáis el calendario de Marzo veréis que tiene cinco fines de semana completos. Este hecho se produce cada 823 años.



martes, 19 de febrero de 2013

Crónica, 17 de Febrero de 2013


CRONICA DEL DOMINGO 16-2-13


Buenas tardes compañeros,en primer lugar perdonar por el retraso en la crónica.
Jornada matinal que empezaba gélida pero que enseguida se calentaba,con el tema de los almuerzos,sin llegar a ningún cuorum ni entendimiento.
Pasadas las 8,30h.comenzaba una nueva jornada dominical,de la que hay poco que comentar a excepción de un  par de detalles y un susto.
Jornada bastante tranquila y la orografía de la misma daba lugar a que nadie se hiciera el animo de intentar ninguna aventura.
Una vez tomado el desvio de Bonanza,era Fernando Navio el encargado de conducir al grupo por todo el trayecto de la urbanización,persiguiendo a un ciclista,que dabamos por hecho que era de nuestra peña,ya que se conocía al dedillo el recorrido,pero que nadie sabia quien era,donde había saltado y no nos habíamos enterado,algunos querían descalificarlo pensando que había atajado.Cada una intentaba sacar sus conclusiones,pero a todos nos picaba la curiosidad de averiguar quien era esa especie de espectro y que todos queríamos saber y Fernando mas que nadie ya que no cejo en su empeño de darle caza.Pronto averiguamos quien era y la verdad nos quedamos con dos palmos de narices cuando averiguamos que se trataba de Fran Almodovar,ya no podíamos descalificar a nadie “XE QUE LASTIMA”.
Llegando al ultimo repechon de Bonanza Vte.Rodriguez avivaba la marcha,y en el repechon de Naquera se abria la puerta de la furgoneta…….el primero Fernando……
Seguidamente Zapata y Miguel.
El resto del grupo continuaba agrupado y a un buen ritmo marcado por Luis dirección Betera y cuando menos nos lo esperamos nos llevamos el susto del dia al coger el desvio,yo me vi encima del coche,pero tan solo quedo en la anécdota del dia y que tendremos en cuenta para proximas ocasiones.
De aquí al final de nuevo poca cosa,un intento timido de Saura,un intento mio acercándonos al repechon de la rotonda que aunque saque algo de ventaja todo quedo en un quiero y no puedo…no puedo. Al llegar al final del repechon comenzaron todos a sacar los cuchillos,navajas,metralletas…….la guerra había empezado,y encarando el repechon de Olocau se desato la gran batalla,que ganaba Luis(menos mal que estaba jodido del estomago,si llega a estar bien……..)Vte.Rodriguez a su rueda que mantuvo un buen pulso con el ganador.
Pepe entraba tercero,seguido de Sergio,Kike,J.Altalaguerri,Paco Albert,Saura,Medalla y un poco mas atrás Yo.Cerrando en grupo llegaban Zapata,Miguel y Fernando que aun les dio caza.
Despues el grupo B que se fue uniendo al grupo y todos juntitos hacia Albalat,aunque eso de todos juntitos( vamos a dejarlo)nos dirigimos cada uno a almorzar donde cada uno cree conveninte.

Un Saludo,y ojo con la rotonda de Albalat del Tarongers,a todos los que teneis espíritu Ingles.

Vicente Ramírez  (Roni)

domingo, 10 de febrero de 2013

Crónica, 10 de Febrero de 2013


Crónica, 10 de Febrero de 2013

“Una de GPS y palomas mensajeras””

Hola máquinas, hoy que si me he enterado de casi todo…… voy  intentar narrar lo que ha dado de si la etapa.

Son las 8.30 de una fría mañana de invierno. Nos hemos reunido puntuales un total de veinte compis. Ramón y Jorge estaban hoy corriendo Carreras Sociales y Luis en una marcha de BTT. (A juzgar por comentario de Jorge, han quedo muy bien, se le notaba contento).

Entrando en materia. Programamos la ruta en los GPS. Suenan las campanas, salimos relativamente tranquilos. Llegamos hasta Sabeco y todo normal. Pasada esta rotonda, el “GRANDULLÓN”, fiel a su raza, ha salido como una bala, a lo bestia, 50 Kmts por hora.... Manolo, que esta vez si estaba atento, ha reaccionado rápidamente y tras él, el resto de perseguidores. Consecuencia, primeros descolgados del grupo.  Jesús, aún convaleciente de su caída y sus problemillas de salud, ha decidido situarse en cabeza, evitando así  más sobresaltos hasta Puçol. La travesía por el pueblo se hace con magnifico comportamiento por parte de todos.

Llegamos a la recta de la IV Planta, aire a favor, entramos en el polígono, y empiezan a fallar los GPS. Zapata, que parecía tener más actualizado su navegador, toma un recorrido dentro del polígono. Un poco más adelante es Jesús el que pierde completamente la señal, el resto seguimos por el otro recorrido. Retomamos la carretera general. Zapata, cual "paloma mensajera" bien orientada, había salido muy por delante del resto. Primero Sergio y posteriormente Manolo han enjugado la diferencia con el escapado. (Zapata, lo siento, lo de Torres Torres fue un espejismo. Por mucho que te empeñes en decir que Torres Torres esta ahí…….!!!! y seguirá estando ¡¡¡¡)

Nos dejamos de tanta tecnología y volvemos a lo tradicional, a la cartografía. Hemos llegado ya a las rotondas del Puerto de Sagunto, en dirección a los Valles. Toma la cabeza José Altalaguerri, muy astuto él para frenar la marcha. Manolo se da cuenta de tu estrategia y acelera el ritmo, entra a colaborar Vicente Rodríguez. Nuevas escaramuzas de Zapata, pero hoy no es su día. Llegamos al Ventorrillo y somos alcanzados por Jesús. No hay quien pueda con él, es un monstruo. Mermado de facultades ha sido capaz de cazarnos. Bueno, muy modesto decía, ¡¡¡ no es que os he  dado caza, ha sido que vosotros os habéis venido hacia mí!!!.

Subimos puente de autovía, dirección Torres Torres. Aparece Roni, se sitúa en cabeza y pone un buen ritmo. Jesús y Vicente Rodríguez toman su relevo. Alcanzamos a los “B” (Fernando Navío, Sebastián, Matías y José Luis). Los repechos siguientes se tensa la cuerda. Pepe Ruiz lo intenta, Manolo es el siguiente pero el que lo consigue es Jesús.

El "Manual de Faustino" es el "Best Seller 2013" dentro de nuestra peña. Si os dais cuenta hay nombres que casi no se citan....... ¿Porqué será?  Huy esto lo decía la "Bombi".

  Los últimos kilómetros son ya los decisivos. Con una subida, casi constante, es Mínguez el que aprieta y empiezan a descolgarse los más maduros. Llega el último kilómetro, súper emocionante. Jesús por delante, dando muestras de flaqueza, ve como Vicente le va comiendo terreno y  entra primero en meta. Tras estos dos fenómenos ha llegado José Altalaguerri, Kike, Sergio, Manolo, Mínguez, Paco Albert, Pepe, Ignacio, Zapata y Roni. Todos ellos han completado el recorrido. La media, algo superior a los 30 kmts. hora.
Fernando navío daba tiempo a los “B” (Sebastián, Matías, José Luis) y Juan Soriano a los “C” (Paco Terrasa, Bueno, y Vicente Ramón).
Regreso con un aire de costado que soplaba con fuerza por momentos. Llegada al pueblo, algunos mochuelos se van a su olivo y otros a almorzar.

Buena semana y os quiero a todos, “Feliz día de San Valentín”

Manolo Molada


P.D. Os recomiendo para esta semana "El Manual de Zapata". 


miércoles, 6 de febrero de 2013

Crónicas 27 de Enero y 3 de Febrero


CRÓNICAS ENCADENADAS
27 DE ENERO, 3 DE FEBRERO


Tras salir de la plaza, dirección a Torres Torres, todos con el machete entre los dientes.
Molada "el gordo" le pregunta a Zapata "el grande": ¿cómo estas?, a lo que Zapata le responde:
Bien, un poco tocado por los antibióticos, pero bien.

Por las rotondas muchos tirones, intentos de fuga, pero nada. Zapata lo intenta. Todos se quedan mirando, excepto Luis que con vista salta detrás de él.  ¡Vamos nene, dale, dale!. Nos fuimos dirtanciando. Luis miraba hacia atrás. ¡No vienen! y seguía tirando. Pasado el puente del camino de San Jaime, Zapata hace un relevo y será el último. Luis está muy fuerte. ¡Aguanta, resérvate! Yo con los ojos pegados a las gafas, asiento como puedo. Luis sigue tirando y animándome. ¡Vamos, vamos!. Ya pasado Estivella, en la longaniza, Luis me anima subiendo. ¡Ya lo tienes! ¡Mírate de amarillo!. A lo que yo contesto: ¡Coño Luis, soy de la roja!. Y entre unas cosas y otras entramos en Torres Torres, último kilómetro. Me siento morir, pero no puedo defraudar a Luis, el más grande. Entramos en meta, Luis primero, yo segundo. De los demás no puedo contar nada, no estaba allí.

La vuelta fue de romería, todos esparramados por ahí. Y de repente ya es domingo 3 de Febrero. Esto parece la película esa de "El día de la marmota".

Salida de la plaza, 8:30 horas. Dirección a base militar de Marines. Un aire de tres pares de narices. Intentos de escapada. Uno, otro, más aire. Manolo peleón. Tira, se aparta, tira, se aparta, tira, claro como es maño "gordo y cabezón", él seguía haciéndole la bicicleta a Enrique en favor de Vicente Rodríguez. Así llegamos a la gasolinera. Nos pasan  tres ciclistas y Sergio se pone a rueda. Manolo se descuelga y con él todos. Salta José Minguez y acto seguido Manolo. Se distancian. En el último repecho, antes de la rotonda de Lliria, salta Vicente Rodríguez. Lo intentan todos detrás pero está muy fuerte. Pone tierra de por medio. El peso recae ahora sobre Enrique tirando del grupo.

En el último tramo de la subida, Vicente da caza a los escapados entrando el primero, seguido de Sergio, Jose y Manolo. Los demás detrás, Enrique, etc., etc. La vuelta fue rápida. Sin pedalear, aire de cola. Almuerzo y todos para casa.

Y con esto hasta el domingo 10 a las 8:30 horas desde la plaza del Castell.


Crónica escrita por el: "Grandullón"


-------------------------------------------------------------------------------------------

Ampliación: Crónica día 27 de Enero y 3 de Febrero

Día 27. Zapata no se entera de lo que pasa por detrás y tengo mis dudas de si entero de lo que pasaba por delante. Yo que voy por detrás no me entero por que voy con el gancho...................en definitiva, sacar cada uno vuestras conclusiones. Bueno, si voy a decir que nos sorprendió a todos.  Pensábamos que el haber estado malito, haber agotado los antibióticos de la mitad de farmacias de Valencia....etc.etc.etc. Resumiendo, los más fuertes pensaban que lo podían pillar y los menos fuertes pues ni se preocuparon......... Conclusión, que nos va a estar dando la paliza hasta que el disco duro se lo volvamos a formatear........ !!!!Menudo palizaaaaaa¡¡¡¡

Sobre la del domingo día 3 de Febrero, un servidor se pego un buen sobo y aún le sobraron fuerzas para irse con los dos fugados, Mínguez y Sergio.  Hasta la rotonda de Olocau pillamos dos buenas liebres. (Zapata, eran dos las liebres, no tres. !!!Mal síntoma este.¡¡¡). A partir de ahí, Mínguez que estaba descansado del sábado y domingo empieza a poner las pilas a Sergio y a un servidor. En los kilómetros finales pedía....relevos....relevos...., Sergio que se ha aprendido el manual de "Faustino" a la perfección y Manolo que ya no podía ni con su alma......,así que pasó...., que llegó Vicente Rodríguez, espoleado por Kike, nos alcanzó y nos dejó con un palmo de narices.
En fin otro buen domingo de bicicleta y lo que ha dicho Zapata, regreso  con todo el trapo desplegado para aprovechar el aire a favor,  almuerzo de rigor y cada mochuelo a su olivo. Bueno algunos mochuelos se fueron antes.

Un servidor