VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 28 de abril de 2013

CRÓNICA, 28 DE ABRIL DE 2013


Salida, 28 de Abril de 2013


"LOS LOCOS DE LA BICICLETA"

 “Con dos cojones…, síndrome Faustino…, inacabados...., tronaos...”


            Hola compañeros, hoy si he disfrutado de la salida, calentito, sin mojarme, relajado, etc. jejeje. Esto me va permitir poder contaros lo que ha dado de si esta magnifica etapa.
El recorrido se iniciaba en Albalat, Puçol, Gilet, Torres-Torres, Algimina de Alfara, Algar y finalizaba en el Juncar. Al final se ha tenido que recortar por las condiciones meteorologías.
El tiempo se preveía frío y lluvioso. Los trajes de buzo, los chubasqueros, las barcas, los paraguas, los flotadores, etc…, preparados por las predicciones tan pésimas que nos daban los estudiosos en meteorología.


 

Vamos a entrar en materia. Ha sonado el despertador, como de costumbre, a las 7.30 h. (Ha fallado Zapata que no ha puesto su “Vídeo despertador” de los Domingos). Me he levantado…, me he asomado a la calle y lloviznaba. He pesando…  ¡¡¡¡ahora me de vestir de ciclista…, me he de mojar..., he de pasar frío…, se me va a poner la bicicleta perdida de barro…!!!, en resumen…, me he dado la vuelta en la cama y a dormir.  Al momento me oigo ruidos por casa. Ya está, Sergio que también tiene sus dudas. Me vuelvo a levantar, hablo con él,  ¡¡¡que si salgo!!!, ¡¡¡que si no salgo!!!, que los demás que harán……. Conclusión, me pongo chándal, me subo al coche y a las 7.50 h. me voy a la plaza. Al momento me veo aparecer a Kike, acto seguido a José Altalaguerri, Fernando Navío, José Mínguez. Teléfono en mano llamo a Sergio… ¡¡¡Si quieres ganar a mojarse toca!!!. Bueno también me veo a Juanjo que, como de costumbre, sale a despedirnos las salidas con su perrillo.

Prosigo………… Pienso lo que pienso… ¡¡¡Ya me he levantado…, quien se vuelve a acostar…, estos locos no les irá mal llevar un coche escoba…!!!. Resumiendo me voy a acompañarlos. Los 5 magníficos, se ponen en marcha. La verdad que cada uno puede tener su opinión, a mi me crea muchas dudas el estado mental de todos ellos. Jejeje. Alguno dirá…¡¡¡Con dos cojones!!!, otros … ¡¡¡Les ha afectado el síndrome Faustino!!! Hay quien opinará… ¡¡¡estos no están acabados!!!.... Última hora…, nuevas opiniones aparecidas en el Whatsapp ¡¡¡Están tronaos!!!, ¡!!Están Locos!!!, en resumen…  

“Sin cometarios”

Fernando
José Altalaguerri


José Mínguez
Kike



Sergio
Empiezan a rodar, tranquilos, prudentes, relajados… Llegamos a la “Cartuja” y  contratiempo…, Kike emula a Medalla y José Luis y “Click”, rompe un radio. Paramos vemos que posibilidades tiene de seguir, ajusta la rueda le echa narices y decide proseguir el recorrido.
Pasamos el camino de San Jaime (en buen estado pese a las lluvias) y llegamos al desvío de Gilet. Yo les voy guardando las espaldas. El ritmo no es malo y, casi sin proponérselo, coronan la subida de Estivella. En este punto Fernando Navío “desciende la subida”, digo desciende por que parecía bajar mas que subir. Así, fiel a su estilo, cabeceando y bailando la bicicleta corona en cabeza, dando tiempo al resto.
Cumplimentadas las ¾ partes del recorrido inician el regreso. Han cumplido su objetivo y extremando al máximo las precauciones van ”desandando lo andado”. Satisfechos de cómo se ha desarrollado todo, sin percances y con la suerte de los campeones, “SIN LLUVIA” hemos llegado a Albalat. Mínguez, chicarrón del norte, sin guantes pese a los 6.50º de temperatura, se ha quedado de Massamagrell, Kike, llegado a Albalat, se ha ido a buscar el calor del hogar. Los otros tres (Fernando, José y Sergio) más un servidor nos hemos ido a meternos entre pecho y espalda un suculento almuerzo. Hemos finalizado la jornada con unos “quemaditos”, algunos por partida doble. Ahí queda eso, a la antigua usanza, como aquellos Anquetil, Bahamontes, Gimondi, Fausto Coppi, Loroño, Poulidor, Etc. que desafiaban todos los obstáculos.
"Entrando en calor"

Me despido de vosotros emplazándoros para el próximo domingo. Esperemos que el tiempo acompañe y podamos disfrutar de este que es nuestro deporte, “EL CICLÍSMO”.

Un abrazo

Manolo Molada


P.D. Desde aquí agradecer a todos los que colaboráis. Algunos con vuestras crónicas, otros con los comentarios. Buena semana.

 Vídeos:



















           
            

domingo, 21 de abril de 2013

CRÓNICA, 21 de Abril de 2013



Crónica, día 21 de Abril de 2013

"Día de Caza"

Cronista (Manolo)

       Hola compañeros, un domingo más, entre todos vosotros, para contar que ha dado de sí la etapa. Hoy nos vamos a ir de “caza”. Si, digo de caza por que así ha transcurrido la mayor parte del recorrido.


    Domingo fresquito, con la presencia de alguna nube. Vamos entrando de lleno en la primavera y va apeteciendo salir en bicicleta. Buena participación y un recorrido prácticamente llano. Salida a las ocho en punto y llegada en Nules. En total 80 kmts, recorridos a un magnifico ritmo. Por los precedentes, se prevee una llegada masiva, como así ha sucedido.


Momentos previos a salida

            Empezamos con lo que ha dado de si la salida. Nos vamos congregando la jauría y vemos especies de todo tipo: galgos, podencos, husky, chihuahuas, pastores alemanes, mastines, etc... Se echa de menos a un “San Bernardo”. Con tanto cazador hace falta alguien que los guíe, alguna referencia……., mucho miedo y poca iniciativa. Ante la falta del “San Bernardo” de turno, el otro “Mastín” de la peña, Manolo, inicia la cacería. A su rueda salta un “Sabueso” muy duro, Mínguez y rápidamente reacciona otro “Perro de Presa”, Kike. 
Mastín "Manolo"


Se producen los primeros cortes. No cuaja la fuga y esto provoca que nos paremos, momento que aprovecha nuestra “Liebre” de la jornada para saltar, Ramón Montañés.
Nuestra liebre "Ramón"

Por fin tenemos el aliciente que hacía falta, la referencia, alguien a quien perseguir e intentar dar caza. Se produce unos momentos de indecisión, llegamos a Puçol y, a partir de este momento, es cuando aparece un “Líder”, un “Lobo con Piel de Cordero”, José Altalaguerri. 
"El lider" José Altalaguerri
Con su peculiar estilo de motivar a la gente empieza a animar a todos que, progresivamente, van entrando a relevos. Por delante de este grupo, nuestra “liebre”, ha tomado una ventaja considerable.

Ritmo de caza

            Pasamos por Sagunto, suenan las trompetas y la jauría pone ritmo de caza. A la altura del ventorrillo ya entran a relevos casi todos los componentes del grupo perseguidor y la distancia con el escapado se reduce notablemente. Este sigue exprimiéndose a tope en su afán de no ser cazado. Superado el repecho de Almenara se empieza a guardarle la distancia, conscientes de que se le va a hacer muy larga la escapada. La suave brisa que sopla no le favorece para nada, aún siendo unos de los compañeros más fuertes de la peña.

Caza de la liebre

            Llegamos a la altura de Moncofa, Ramón ya se le observan signos de debilidad. Nos aproximamos a Nules, lugar donde finaliza nuestra etapa de hoy. Tan solo cincuenta metros nos separan de cazarlo. El primero en intentar neutralizar su escapada es Pepe Ruiz, esto hace que se acorte la distancia mucho más. A continuación salta José Altalaguerri que, con su estrategia personal, intenta irse con Ramón. Manolo reacciona y definitivamente se tira a bajo la escapada.

Entramos en los últimos dos kilómetros, pasamos la rotonda de Nules y aparece uno de los “tapados” de la jornada, Mínguez. (Compañero de equipo de Ramón). Se sitúa en cabeza y acelera el ritmo, poniendo el grupo en fila de a uno. A continuación aparece uno de los “chihuahuas” de la peña, Medalla, (También del equipo de Mínguez y Ramón). Esto ya toca a su fín, la gente rápida ya empieza a tomar posiciones. Faltando 300 metros salta Manolo, con la idea de sorprender o, en su defecto, que a Paco Albert le respondan las piernas.
Sprint final muy cerrado, se va cortando gente, últimos metros de infarto………….. .. y……… Paco Albert, especialista en este tipo de llegadas, supera a Kike , Ramón Montañés y José Altaguerri……… Manolo, Sergio, Pepe Ruiz, Vicente Rodríguez, Roni, Medalla y Mínguez cierran el grupo de los que han completado el recorrido.

Sprint final
Se inicia el regreso, nos encontramos un cuarteto pugnando por clasificar lo mejor posible. Fernando Navío, viejo “zorro”, supera a sus adversarios, Matías José Luis, Edu Obiol y Sebastian.
Regresamos, Sebastian se va por delante, enlaza con los: Paco, Bueno, Soriano y Vte. Ramón. Vamos reagrupándonos y un poco desperdigados vamos llegando a Albalat. Finalizada la etapa, la rutina, unos a almorzar y otros mochuelos a su olivo.
Voy a destacar a varios compañeros. Primero a la “Liebre” Ramón Montañés, por su gran escapada. 
Segundo al  “lobo con piel de cordero” José Altalaguerri. Con su astucia ha sabido poner de acuerdo a todos y tirar abajo la escapada. 
Por último al vencedor, Paco Albert, gran llegador en este tipo de etapas, especialmente en esta. (Es el que mas veces ha ganado aquí). 
En general felicitar a todos ya que su participación ha sido decisiva. (Pepe - Empuje, Kike - Sangre Fría, Vte. Rodríguez - Tesón, Sergio - Afán, Roni - Entrega, Manolo - Coraje, Albert - Picardía, Montañés - Esfuerzo, José Altaguerri - Astucia, Medalla y Mínguez – Compañerismo)

Un abrazo, seguir agradeciendo a todos vuestra participación y emplazaros para la siguiente semana. Dejamos la llanura y volvemos a las subidas.

Un abrazo

Manolo Molada

Fotos de la etapa:


"Zapata con su marujón"
San Bernardo que faltaba "Zapata"
Chihuahuas "Medalla y Roni"
Ganadores "Paco Alber, Kike y Ramón"

Cara que se les ha quedado a algunos.....

Resultado final
"Liebre, date por jodida"

domingo, 14 de abril de 2013

CRÓNICA, día 14 de Abril de 2013


Crónica, día 14 de Abril de 2013



“Como aviones”
Manolo despegando

          Hola compañeros, últimamente, para animar a más compañeros que escriban crónicas, me dedicaba a retar a gente. Gracias a ello hemos podido incorporar unos escribas nuevos, Miguel y Saura. Ambos han superado con matrícula la apuesta. Esta semana le había planteado un reto a Sergio, el cual no acepto. Lástima ya que lo habría perdido. En fin…..vamos al tajo.
       Recorrido: Albalat, Bétera, Rotonda Olocau-Lliria para finalizar en Rotonda del Desguace de Lliria.
          Domingo 14 de Abril, tras un sábado con magnificas temperaturas, se ha dado paso a un domingo totalmente atípico. La nubosidad ha estado presente a lo largo de toda la etapa, aumentando progresivamente conforme llegábamos al final del recorrido. Próximos a la rotonda de Olocau-Llira, la gran mayoría, hemos tenido que quitarnos las gafas. Como dato curioso, hemos subido el repecho de la rotonda de Olocau casi sin darnos cuenta. La baja visibilidad impedía ver el final del repecho y esto, unido a una ralentización de la marcha, ha hecho que el grupo principal lo coronásemos casi sin darnos cuenta. Zapata y Roni, como previendo esta situación, aparecen con luces traseras antiniebla.

Niebla espesa
            Son las ocho de la mañana, nos vamos subiendo al avión. Suenan las campanas, la torre de control nos da pista libre para despegar. Hoy contábamos con tres buenos aviones a reacción, Montañés, Jesús y Fernando Altalaguerri. Los primero kilómetros ya hacían vislumbrar lo que nos esperaba hoy. Fernando se ha puesto en cabeza marcando un buen ritmo. Poco antes del desvío de Moncada, Zapata asoma el morro, se empareja con Ramón y Fernando, los mira y como un misil salta. Tras él, el de siempre, Manolo y a su rueda Sergio, Kike y el resto.
            Repecho del camino de las vacas. Fernando abre las puertas del Airbus, algunos conseguimos subirnos, otros se bajan definitivamente. Esto ya no era correr, era volar………. Fernando insiste en hacernos sufrir, llegamos a la carretera de Bétera, continúa el calvario para algunos…...ufff... Llegamos a Bétera, seguimos sufriendo……Tomamos el carril bici, aparece por detrás un joven ciclista y se pone a tirar como un avión supersónico. Continuamos a un ritmo frenético. Ni los fuertes se atreven a lanzar un ataque como otras veces. Se vuelven a abrir otra vez las puertas de Airbus. Zapata se pone el paracaídas y poco después Miguel, Medalla y Roni. Con apuros, Manolo se queda enganchado al ala de cola. La niebla se hace cada vez más espesa.
            Pequeño desconcierto en la rotonda que nos incorporamos a la general. Nuevamente vuelve a marcar el ritmo el joven ciclista. Algunos intentamos cerrar las puertas para no caernos del avión. Empieza el repecho previo a la rotonda de Olocau-Lliria, la niebla hace que nos tengamos que quitar las gafas. Aparece un avión nodriza (otro ciclista), ¡¡¡Aleluya!!! , se pone a hablar con nuestro piloto, hacemos un repostaje de urgencia. (Alguno lo hubiésemos invitado a almorzar). Subimos el repecho casi sin darnos cuenta. Entre poca visibilidad y este impás coronamos en un visto y no visto.
            Tomamos el desvío hacia Lliria. Ataca Ramón, Kike sale a su rueda y tras de si arrastra a los supervivientes. Se acercan el final de etapa, máxima tensión, cada uno va tomando posiciones. Al fondo se aprecia el aeropuerto, nos disponemos a aterrizar, Los controladores nos indican pista libre. Se empiezan a realizar maniobras de aproximación. Empieza el repecho final, los motores al máximo de revoluciones. Ramón es el primero en lanzar el ataque. Kike, nuevamente, se pega a él y en los metros finales consigue superarle. Paco Albert les sigue a corta distancia, dando tiempo a Manolo, Pepe Ruiz, Sergio y Mínguez. Cierran el grupo cabecero Jesús y Fernando Altalaguerri que se dejan llevar por la propia inercia del grupo. Se invierten motores de frenado………..por fin aterrizamos……………. Guauuuuuuu, ¡Que etapón nos hemos marcado hoy!
Regresamos, tras unas vueltas a la rotonda, bajando así pulsaciones y dando tiempo a que llegue más gente.  A la altura de Marines nos cruzamos a Medalla, Miguel, Roni y poco después a Zapata. El ritmo ha sido frenético, con una media por encima de los 33 Kmts. hora, a los del equipo “B”, con deposito justito, tan solo han podido llegar a la gasolinera de la carretera Bétera – Olocau a repostar. Seguimos volviendo, observamos que ¡falta gente…………..! (Fernando Navío, Sebastián, y José Luis). Nos paramos y les llamamos. ¿Donde estáis? Fernando: ¡En Marines!  Entre la niebla y no tener claro el final………….., en resumen se han ido a Lliria. Por fin reanudamos la marcha y llegamos a Albalat. Aquí lo habitual, unos “Mochuelos” a almorzar y otros a casa, a cumplir con las sagrados mandamientos.
Hoy merecen ser destacados prácticamente la totalidad de los participantes, especialmente Fdo. Altalaguerri y Kike.
Durante la semana, Xapata, a buen seguro, nos volverá a poner cardiacos con su “Video Despertador” de las 7.30 h. En el Whasapp, Medalla  y el “Capitán Salami” seguirán con su idílica relación de “amor odio”.  Manolo, seguirá haciendo más retos, Sergio se lo pasará en grande aportando sus puntitos. Miguel hará alguna de sus magistrales apariciones, Roni sacara alguna caja de tronadores para animar la fiesta y si alguno no puede dormir la siesta y quiere participar será bien venido.

Un abrazo y emplazaros para el próximo domingo. Buena semana

Manolo Molada

Ruta "Albalat, Bétera, Rotonda Olocau-LLiria, Rotonda Desguace Lliria"

Avión tipo "Zapata"
Avión tipo "Fernando Altalaguerri"
Avión "Supersónico"
Avión tipo "Manolo" (Hercules de Guerra)
Avión "Clásico"
Airbus (Al que nos hemos subido todos)
Avión tipo "Ramón Montañés
Avión tipo "Jesús"
Avión "Clasico"
Avión "Aterriza como puedas"
Avión tipo "Kike" (Super armado)
Avión tipo (Sergio) 
Avión de carga tipo "Fernando Navío"
Avión tipo "La liebre de hoy"






lunes, 8 de abril de 2013

CRÓNICA, 7 de Abril de 2013


“Las Tortugas también corren”

Fotografía aérea del recorrido

C.R.E – Náquera - Chaparral

Subida Oronet

Oronet

El Chaparral


Buenos días, como la semana pasada era nuestro compañero Miguel el que se estrenaba como cronista, hoy me estreno yo como cronista de la Peña.
El Capitán "Salami"

Bueno todo empieza el sábado vía whassap en el cual están los piques de todas las semanas que si hoy te gano yo, que si tu vas más lento que una tortuga, que si no me vas a doblar, si tu estas más descansado porque no sales los sábados, pero estos piques siempre son en buen rollo ya que siempre predomina la armonía en la Peña.
Bueno vamos a lo sucedido.
El día empieza con el tradicional despertador de nuestro compañero Zapata, fiel a sus costumbres  hoy nos ha enviado “Despedida de Soltera”. A las 8 en punto nos reuníamos en la Plaza del Ayuntamiento como es de costumbre, con mucho frío.


Entrando ya en materia, hoy tocaba la C.R.E. , desde  Náquera al Chaparral de 8,1 Km., hemos salido tranquilos desde la plaza hasta el punto de salida de la etapa de hoy, por el camino seguían los piques para ver quién  iba a ganar, quien iba a ser doblado etc., nuestro compañero Medalla nos comentaba que él no la iba a hacer y entre Manolo y Saura lo hemos convencido para que tomara la salida. A las 9 de la mañana tomaba la salida el primer compañero Matías Sánchez, así sucesivamente hasta el último compañero que era Vicente Rodríguez, las salidas se daban de minuto en minuto, el primer compañero que le daban la salida y que tenia opciones de ganar era Ramón Montañés, que a las primeras de cambio pasaba a Saura como un tren de alta velocidad y así poco a poco se iba comiendo a todos los compañeros que iban por delante hasta llegar a meta, siendo el vencedor de la etapa con un tiempo de 19 Minutos 56 segundos con una media de 24,08 Km./Hora, segundo a sido Vicente Rodríguez a 3 minutos 37 segundos, luego han ido llegando Pepe, Enrique, Mínguez, José Altalaguerri, Sergio, Saura, Manolo, Paco Albert, Roni, Medalla, Miguel, F.Navío, Zapata, Matías y Vicente Bueno.
Lo más destacado de hoy es la C.R.E. que se ha marcado nuestro compañero Saura, es decir un servidor, que se ha superado con creces de la última que se celebró en 2010, por el camino se iba comiendo a compañeros como Zapata, F.Navío y por poco casi se come a nuestro compañero Medalla.



Almuerzo que se ha metido entre pecho y espalda

Espero os guste esta crónica.

Saura

El que ríe el último ríe mejor


Las visiones de Saura


Así también me motivo yo....... jejejeje