VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

martes, 8 de enero de 2013

ARTICULO MUY INTERESANTE "SEGURIDAD VIAL"


Artículo muy recomentable para mejorar la seguridad de los ciclistas, copiado de la revista online de triatlon itri ( www.itri.es  @iTriMagazine )  escrito por la triatleta internacional Marta Jiménez.


HACEN FALTA MAS DE 1.5 METROS…
04.01.13 Marta Jiménez

   Y cayó otro ciclista; tocado y hundido. Tráfico se cobra la vida de otro deportista en Pontevedra, un lugar que yo consideraba un paraíso ciclista (al menos comparado con Madrid). La gente se pregunta, ¿cuánto tiempo ha de pasar para que esto cambie? Por desgracia esta no es una situación que se resuelva con puntos de carnet, rádares y controles de alcoholemia, ésta es una situación de educación social, la educación más difícil de aleccionar.
   
   Harían falta una canción de Justin Bieber, otra saga de Crepúsculo, otra sombra de Grey, otra aplicación de Smart Phone, otro documental de Al Gore y un dúo de Raphael con Julio Iglesias para cambiar la educación de todas las generaciones que van al volante y aún así, tardaríamos años.
   


   Por mucho que nos pese, somos la sociedad del "yo primero", de los listos maleducados, de los que nos saltamos la cola porque los que esperan son tontos, de los que si podemos no pagamos, de los que nuestros asuntos son más urgentes que los del otro, somos aquellos que no queremos esperar al semáforo ni siendo peatones ni conductores.
 

   Hacen falta más de 1,5 metros reglamentarios entre el vehículo y el ciclista para cambiar esta situación, aquí van una serie de medidas que podríamos adoptar:


1. Aunque creas que tú llevas la prioridad, en realidad llevas todas las de perder. No te hagas el chulito o chulita con el conductor queriendo pasar tu primero.



2. Se acabó la ropa negra y oscura en la carretera porque es del mismo color que el asfalto y no se distingue. Volvamos a los colores llamativos y si son retro fosforitos, mejor.
 


3. Respeta las rotondas, los semáforos, los cedas el paso y los stop.
 


4. Mira siempre la carretera antes de realizar cualquier adelantamiento, sea dentro de la grupeta o sea por un saliente en la carretera; mira detrás de ti antes de cerrarte por la izquierda.
 


5. Cuando vayas tirando de un grupo, ten en cuenta que no vas sólo y en las rotondas es mejor esperar a pasar todos juntos que meterse arriesgando y les pille el coche a tus compañeros.
 


6. Olvídate de la media, es sólo una herramienta orientativa para tu entrenamiento. Especialmente para aquellos que no quieren frenar para que no les baje la media. La misma prisa que tienes tú pedaleando es la que tiene el conductor al volante que te puede atropellar.
 


7. Evita carreteras conflictivas. Busca arcenes anchos, poco tráfico, buena visibilidad.
 


8. Salir en bici con lluvia hay que evitarlo por 2 razones básicas: la primera principal que la visibilidad con lluvia disminuye considerablemente. A los coches les obligan a circular con luces cuando hay lluvia y en el crepúsculo, pero las bicicletas de competición aún no llevan luces LED.
 


9. Evita salir solo en bici por una carretera con tráfico abierto, por la sencilla razón que decía mi padre, "Hija es que si vas sóla y te da en la cabeza el espejo retrovisor de un camión, te quedas tirada en la cuneta y no se da cuenta nadie".
 


10. Explora zonas cerradas al tráfico, carriles bici, parques con tráfico cerrado, aunque tengas que desplazarte en coche hasta llegar allí. Salir al campo con la BTT también es buena alternativa.
 


11. Evita las horas de mayor tráfico si puedes, que son cuando la gente sale de trabajar cansada y también tienes que tener en cuenta que un conductor no siempre va al volante en las mejores condiciones para aprobar un test psicotécnico.
 


12. Sal en bici siempre con un móvil para llamar en caso de emergencia, no para chatear por el whatsapp mientras pedaleas…
 

13. Practica el " Word-of-mouth " o boca-a-boca o boca-a-oído, que no es una táctica sexual sino más bien una empleada en el marketing para transmitir conceptos y tendencias. Conciencia a los que te rodean de que cuando conduzcan, respeten siempre un margen con los ciclistas, que más vale pisar el freno que quitarle la vida a alguien.
Enlace directo del artículo: http://www.itri.es/#!actualidad/c1poq

No hay comentarios:

Publicar un comentario