VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 20 de enero de 2013

Crónica, 20 Enero 2013


Crónica, 20 Enero de 2013

“Los estragos del aire y Luis”


            Hola, compañeros y amigos lectores. Otro domingo más contando nuestras peripecias. Seguimos con el horario de invierno, 8.30. Las previsiones meteorológicas no eran muy favorables. Como nota destacada, el fuerte viento en contra que se preveía, como así ha sido. Por lo demás, buena temperatura y cielo bastante despejado.
            Entrando en materia, buena participación y tres compañeros corriendo las carreras sociales que organiza la federación (Jorge, Jesús, Montañés). Desde la misma salida ha habido un nombre propio, Luis. Él solito se ha encargado de tensar la goma. Hay algo que me sorprende, a un servidor, que iba detrás bien agazapado, le llegaba el aire y él tirando del grupo sin despeinarse. Menudo martirio…….
            Bueno, los primero en descolgarse, pues los “B” a los que se les ha unido Juanjo. Sebastian haciendo la guerra por su cuenta, junto a Matías. Seguimos adelante, Saura, con molestias, es el siguiente. Pinchazo de Medalla y Fernando se queda con él. Roni es el siguiente, Miguel aguanta un poco más. Luego llega el diesel, si ese que lleva un motor Barreiros, esos motores que nunca se rompían pero tampoco corrían...…., supongo que sabeis quien es, pues el mismo. Un servidor conseguía llegar, a duras penas, hasta la rotonda de Náquera. Luego el resto se han enfilado a toda mecha….., (como la canción) hacia Bétera.
            Tramo de Bétera a Rotonda Olocau, continuaba la escabechina. Luis no daba tregua y va provocando más cortes. Juan llega un poco más lejos, pero poco más. Se quedan por delante Luis, Pepe, José Altalaguerri, Kike, Sergio, Vicente Rodríguez, y Paco Albert. Llegan a la altura de la gasolinera y el “tío Luis” pega un tirón fuerte y hace la selección definitiva. Pepe y José consiguen engancharse a él. Por detrás Sergio, Vicente y Kike lo intentan. Paco Albert ya se ha desentendido de todo y Juan cabalgando como el “Llanero Solitario”, al igual que Manolo, Mínguez, Miguel, Roni, Saura, Fernando, Ignacio, etc. etc. etc.
            La llegada a final de recorrido sin sorpresas. Luis, excelente, Pepe, magnífico, José, sobresaliente. Los siguientes, los tres mosqueteros: Kike, Vicente y Sergio, luchadores. Paco Albert de matrícula de honor, entraba a continuación. Poco después lo hacía Juan.
            Bueno, lo que a mí se refiere, me encontraba en tierra de nadie. El “Barreiros” venía detrás y me ganaba terreno. Con astucia ha esperado que me encontrase encerrado, por otra peña, para dar un tirón y tomar unos metros que le han servido para entrar delante. El resto ha currado lo suyo, contra el viento, para conseguir llegar lo más lejos posible.
            El regreso casi sin despeinarse, aire a favor y buen ritmo. Llegada al bar, en nuestro horario habitual, almuerzo, charla tertulia, magnifico ambiente y recuperadas fuerzas cada mochuelo a su olivo.
           
            Buena semana y emplazaros próximo domingo.
           
            Manolo Molada
           

            P.D.

La próxima semana veremos si los escribas van desempolvando los teclados y empiezan dejarse leer.

domingo, 13 de enero de 2013

Crónica, 13 Enero 2013


Crónica, 13 Enero de 2013

“Galgos y podencos”


            Un saludo a todos los que tenéis el gusto de  leer estas cuatro letras que, domingo tras domingo, escribimos para nuestro blog.
Hora de salida 8.30 de un domingo fresquito de invierno, con cielo despejado y viento moderado del noroeste. Es de estos días que no sabes que ropa ponerte.
            Habría que remontarse mucho tiempo atrás para recordar una salida, tan masiva, como la de hoy. Nos hemos congregado en la plaza, la friolera de, 34 ciclistas. (Bueno alguno era ciclista, otros parecíamos simplemente. Ha sido difícil poder felicitar el año a todos, mucha cara nueva. Enseguida han sonado las campanadas y nos hemos puesto en marcha. Hasta el semáforo estaba aliado para no dar tregua. Ya van dos domingos si poder tomar imágenes, este año hacer un vídeo se va a convertir en un reto.
            Primeros compases escalofriantes, no ha habido tiempo para calentar motores. Cuando algunos todavía no se habían puesto las calas, otros ya estaban a la altura de los karts. Terrible lo que ha acontecido hoy. La sola presencia de los VIP´S (Jorge, Montañés, Jesús, Luis, con la participación estelar de Víctor.), intimidaba al resto. Rápidamente se ha puesto Montañés a la cabeza y posteriormente Luis. Con un ritmo constante, superior a los 40 Kmts por hora, se ha ido rompiendo el grupo. Ha sido una de las mayores escabechinas que recuerdo. Los galgos perseguían su liebre y los pobres podencos intentábamos no perder su cola. A la altura de la Cartuja ya se había hecho la selección natural. Hay que destacar a dos compañeros, Kike y Paco Albert, que han sido los únicos que han conseguido aguantar, prácticamente todo el recorrido, con los VIP´S. Pepe y Vicente Rodríguez conseguían contactar con ellos en Puçol pero, nuevamente, se han vuelto quedar al llegar a la recta de la IV Planta.
            Los de delante que se fastidien, poco voy a poder contar de ellos. Otra vez que no corran tanto y nos den vida a los que, domingo tras domingo, escribimos la verdadera historia de nuestra peña.
            Bueno, en el grupo que me encontraba yo, que éramos los podencos, ha sido lo habitual. Zapata y sus escaramuzas, Juan por libre lo intentaba, Manolo a la caza de las liebres, Mínguez intentando emular a Zapata, José Altalaguerri con su piel de corderillo, etc. etc. etc. Todo transcurría según el guión. Al llegar al polígono se había situado Manolo en cabeza. ¡¡¡¡¡¡Por Dios, que alguien le regale un GPS!!!!!! La ha liado parda……….Como he dicho, encabezaba el grupo y, en punto concreto, ha tomado la ruta equivocada……  Los Mínguez, Zapata, José Altalaguerri, Juan, han tirado tras él. Sergio, que parecía ajeno a todo, ha tomado la ruta correcta y se ha ido por delante. A pocos metros le seguían otros palomos bien orientados, Saura y Medalla, en compañía de Fran y Vicente Almodóvar.  Cuando nos hemos dado cuenta ya no había marcha atrás y nos hemos tenido que cargar la bicicleta al lomo y hacer campo a través.
            Esto se había convertido en el Rosario de la Aurora, había más particiones que en un ordenador sin desfragmentar. Al llegar a la rotonda de los Valles ya habíamos conseguido reagruparnos. Quedaba por delante los últimos kilómetros y ya cada uno esperaba a jugar sus bazas. Algún arreón sin importancia y llegado el repecho de Almenara ha sido Mínguez el que ha acelerado el ritmo. Su idea era la de tensar la cuerda esperando que se rompiera. ¡¡¡Hay inocente…..!!! Le han pasado todos como una apisonadora. La llegada a meta ha sido José Altaguerri, el que se ha adjudicado el sprint cerradísimo, por delante de Manolo, Medalla, Saura, Zapata, Juan, Sergio y Mínguez. Por detrás llegaba Roni y posteriormente Fernando Navío y Miguel. Todos ellos hemos completado el recorrido.
            Se me olvidaba, por delante de todos estos, copando el podium, han entrado sacándose los ojos, Jorge, Montañés, Jesús y Luis. A corta distancia lo hacían Kike y Paco Albert, magníficos hoy. Posteriormente, Vicente  Rodríguez y Pepe, que se habían quedado en tierra de nadie.
            Los Sebastian, José Luis, Ventura eran los siguientes. Matías, Edu Obiol, Obiol Junior conseguían sobre pasar a Soriano, Paco, Juanjo, Bueno y Tortajada, al sufrir un pinchazo.
El regreso ha servido para reagruparnos y, con relativa calma, hemos ido llegando al almuerzo, convirtiendo el bar en un gallinero.
Tras todo esto ponemos punto y final a esta magnifica jornada de ciclismo, no sin antes emplazaros para el próximo día 20 de Enero.

Un abrazo a todos y a seguir triunfando como peña.

Manolo Molada



P.D.: Anotaros, próximo año 2014, día 6 de Enero, día de Reyes………..
“Querido Reyes Magos, nos hemos portado bien, queremos pediros que paséis por casa de Manolo y le llevéis un GPS”.
Os aprecian……
“Peña Ciclista de Albalat dels Sorells”

martes, 8 de enero de 2013

ARTICULO MUY INTERESANTE "SEGURIDAD VIAL"


Artículo muy recomentable para mejorar la seguridad de los ciclistas, copiado de la revista online de triatlon itri ( www.itri.es  @iTriMagazine )  escrito por la triatleta internacional Marta Jiménez.


HACEN FALTA MAS DE 1.5 METROS…
04.01.13 Marta Jiménez

   Y cayó otro ciclista; tocado y hundido. Tráfico se cobra la vida de otro deportista en Pontevedra, un lugar que yo consideraba un paraíso ciclista (al menos comparado con Madrid). La gente se pregunta, ¿cuánto tiempo ha de pasar para que esto cambie? Por desgracia esta no es una situación que se resuelva con puntos de carnet, rádares y controles de alcoholemia, ésta es una situación de educación social, la educación más difícil de aleccionar.
   
   Harían falta una canción de Justin Bieber, otra saga de Crepúsculo, otra sombra de Grey, otra aplicación de Smart Phone, otro documental de Al Gore y un dúo de Raphael con Julio Iglesias para cambiar la educación de todas las generaciones que van al volante y aún así, tardaríamos años.
   


   Por mucho que nos pese, somos la sociedad del "yo primero", de los listos maleducados, de los que nos saltamos la cola porque los que esperan son tontos, de los que si podemos no pagamos, de los que nuestros asuntos son más urgentes que los del otro, somos aquellos que no queremos esperar al semáforo ni siendo peatones ni conductores.
 

   Hacen falta más de 1,5 metros reglamentarios entre el vehículo y el ciclista para cambiar esta situación, aquí van una serie de medidas que podríamos adoptar:


1. Aunque creas que tú llevas la prioridad, en realidad llevas todas las de perder. No te hagas el chulito o chulita con el conductor queriendo pasar tu primero.



2. Se acabó la ropa negra y oscura en la carretera porque es del mismo color que el asfalto y no se distingue. Volvamos a los colores llamativos y si son retro fosforitos, mejor.
 


3. Respeta las rotondas, los semáforos, los cedas el paso y los stop.
 


4. Mira siempre la carretera antes de realizar cualquier adelantamiento, sea dentro de la grupeta o sea por un saliente en la carretera; mira detrás de ti antes de cerrarte por la izquierda.
 


5. Cuando vayas tirando de un grupo, ten en cuenta que no vas sólo y en las rotondas es mejor esperar a pasar todos juntos que meterse arriesgando y les pille el coche a tus compañeros.
 


6. Olvídate de la media, es sólo una herramienta orientativa para tu entrenamiento. Especialmente para aquellos que no quieren frenar para que no les baje la media. La misma prisa que tienes tú pedaleando es la que tiene el conductor al volante que te puede atropellar.
 


7. Evita carreteras conflictivas. Busca arcenes anchos, poco tráfico, buena visibilidad.
 


8. Salir en bici con lluvia hay que evitarlo por 2 razones básicas: la primera principal que la visibilidad con lluvia disminuye considerablemente. A los coches les obligan a circular con luces cuando hay lluvia y en el crepúsculo, pero las bicicletas de competición aún no llevan luces LED.
 


9. Evita salir solo en bici por una carretera con tráfico abierto, por la sencilla razón que decía mi padre, "Hija es que si vas sóla y te da en la cabeza el espejo retrovisor de un camión, te quedas tirada en la cuneta y no se da cuenta nadie".
 


10. Explora zonas cerradas al tráfico, carriles bici, parques con tráfico cerrado, aunque tengas que desplazarte en coche hasta llegar allí. Salir al campo con la BTT también es buena alternativa.
 


11. Evita las horas de mayor tráfico si puedes, que son cuando la gente sale de trabajar cansada y también tienes que tener en cuenta que un conductor no siempre va al volante en las mejores condiciones para aprobar un test psicotécnico.
 


12. Sal en bici siempre con un móvil para llamar en caso de emergencia, no para chatear por el whatsapp mientras pedaleas…
 

13. Practica el " Word-of-mouth " o boca-a-boca o boca-a-oído, que no es una táctica sexual sino más bien una empleada en el marketing para transmitir conceptos y tendencias. Conciencia a los que te rodean de que cuando conduzcan, respeten siempre un margen con los ciclistas, que más vale pisar el freno que quitarle la vida a alguien.
Enlace directo del artículo: http://www.itri.es/#!actualidad/c1poq

domingo, 6 de enero de 2013

Crónica, 6 Enero 2013


Crónica, día 6 de Enero de 2013  

Herr. Minguez, en “El Hijo Pródigo ha vuelto”

            Hola a todos, en primer lugar daros la bienvenida y felicitaros el año nuevo. Espero hayáis pasado unas buenas fiestas y desear que, esta nueva temporada que hoy empezamos, nos acompañe “La Buena Estrella”.
            Previo a la salida de hoy, nos hemos hecho la foto de inicio de temporada, gentileza de Vicente Bueno. Cubierto el protocolo de corte de cinta, etc. etc. etc., nos hemos puesto en marcha. Por poner un símil, mas bien parecía esto una carrera de caballos, con los Pura Sangre metidos en los callejones de salida. Algunos parecían nerviosos por empezar a rodar.
            Los primeros compases han sido de reagrupamiento. El primero en ir a por todas ha sido Pepe, al que ha relevado Jesús en la cabeza del grupo, a partir de ahí “maricón el último”. Con un ritmo asfixiante, en el que también ha colaborado Fernando Altalaguerri,  se ha ido rompiendo el grupo, quedando reducido a la “Flor y Nata” de nuestra peña.
            Poco puedo contaros de lo que ha pasado por delante. En el grupo perseguidor, si así se le puede llamar, ha habido un cierto juego de pillería. Sergio hacía la guerra por su cuenta con arrancadas explosivas, Juan a la expectativa, Paco Albert y Manolo se turnaban en mantener el ritmo vivo y por último un sorprendente Saura que ha colaborado notablemente en la etapa.
            El grupo cabecero han coronado el Alto de las Canteras, final de etapa, en  las siguientes posiciones: Jesús, Fernando Altalaguerri, Vicente Rodríguez, Pepe, José Altalaguerri y por último Kike. En el segundo grupo Sergio a demarrado en las Canteras seguido de Juan, Manolo, Saura y Paco Albert. Por detrás Roni galopaba solo. Fernando Navío, abría camino al que se supone que será su compañero habitual este año José Luis. El siguiente era Minguez al que un “buen Samaritano” le ha tenido que ceder una cámara. Edu Obiol y Ventura cerraban los del itinerario largo. En el grupo “B”, se ha demostrado que por fin Soriano a sacado a relucir su superioridad por delante de Bueno y Paco Terrasa.
            El regreso ha sido un tanto atípico. El amigo Herr. Minguez, solucionado problema de pinchazos, se nos había perdido. (Lastima podía haber estado con el grupo selecto). Un servidor ha decidido desandar lo andado y volver a buscarlo haciendo el regreso placidamente hasta Albalat.
            Con un almuerzo, en el que ha faltado el “Roscón de Reyes” hemos dado por finalizada esta primera salida del año.
            Por cierto me han dicho que esta noche han ido los Reyes a casa de alguien, esperemos que no hayan ido acompañados por la hija y el yerno.

            Bueno bromas a parte, que os hayan dejado muchas cosas los “Reyes Magos” y cuidadín con el roscón. Algunos ya hemos notado hoy los excesos de estas fiestas.


Un abrazo
Manolo Molada



           

jueves, 3 de enero de 2013

PERGAMINO "25 ANIVERSARIO"

Pergamino "25 Aniversario de la Peña Ciclista de Albalat"

PREVIA "ENERO 2013"


PREVIA ENERO.

Feliz años a todos los amigos del blog de la Peña Ciclista de Albalat del Sorells voy a intentar hace cada mes una previa sobre las etapas correspondientes para aportar un poquito al trabajo de Manolo en el blog.

Las salidas de Enero son cortas, explosivas y sin mucha dureza. Se llevan realizando las mismas desde hace varios años en el mismo orden.

El 6 de Enero comenzamos la temporada en la Peña Ciclista de Albalat del Sorells al toque de las 2 campanadas que marcaran las 8:30 en el Campanario de la Iglesia. Se inicia la tradicional etapa de apertura de temporada con final en las Canteras, tras haber pedaleado antes por la carretera de los cuarteles. Etapa propicia para para los todos terreno... si vienen Jesús y Ramón entre ellos estará la victoria.

El 13 de Enero una de las más rápidas del año, llana hasta la meta donde hay un pequeño falso llano que finaliza bajo el puente de Almenara junto a la estación de Renfe. El viento de lado puede hacer estragos pero lo normal es que se resuelva en un Sprint cerrado. Ojo al semáforo de Puzol y a la ravesía del pueblo... sentido común !!!

El 20 de Enero, final de etapa en Olocau, justo antes de la rotonda de Lliria. Otro previsible Sprint tras subida tendida y el falso llano antes de la meta que se puede hacer muy largo para quien se vacíe en la subida.

Por último el 27 de Enero final en Torres Torres en la Rotonda del Oronet, se intentará romper la carrera en la longaniza para no llegar juntos a la meta, si el viento no pega de cara puede haber sprint en un grupo de 4 o 5. En caso de haber viento será difícil que se rompa la carrera.


Juanjo Martí