Fin de semana a Montanejos (Castellón)
Albalat dels Sorells, 2 y 3 de Junio de 2012
![]() |
MONTANEJOS |
¿Como están ustedes………..?. Hoy no voy a contar la crónica de la habitual etapa dominical. En esta ocasión ha habido algo nuevo. Se trataba de pasar el fin de semana en la localidad de Montanejos, población que se encuentra enclavada en el oeste de la comarca Castellonense del Alto Mijares.
Todo esto se empezó a fraguar allá por el mes de Abril. Un buen día, uno de los tipos más carismáticos de nuestra peña, Sebastián, sugirió la idea de repetir la experiencia de hace dos años, cuando fuimos a Mora de Rubielos (Teruel). El lugar propuesto era uno de los pueblos con mayor tradición turística de la comunidad valenciana, Montanejos. Me lo comentó y nos pusimos manos a la obra. Fruto de esta iniciativa ha sido el maravilloso fin de semana que hemos pasado.
La ruta de ida nos llevaría por Gilet, Segorbe, Viver, Ragudo, Barracas, Fuente de la Reina, Calpes, embalse de Arenoso y Montanejos, con un total 115 kmts. El regreso empezaba con el precioso puerto de Arenilla, de 900 mts de altitud, para llegar a Jérica y seguir dirección Segorbe por al antigua carretera de Teruel, hasta llegar a Albalat. El total de kilómetros en este caso era muy inferior al del sábado, 81 kmts.
SALIDA DE ALBALAT |
Sábado día 2 de Junio, el Capitán Araña (Sebastián), acompañado de Kike, Javier, Juan, José Luis y Manolo, nos citamos a las 7.15 horas, junto a la iglesia, para emprender nuestro viaje, en bicicleta, a Montanejos. En los coches de apoyo viajaban Pepe Carrasco , como director deportivo, y nuestras respectivas y sacrificadas mujeres como responsables de los avituallamientos, asistencia medica, etc. etc. etc. La escolta de la expedición, hasta Viver, (Castellón) la formaron Fernando Navío , Ignacio, Ventura, Jesús, José Altalaguerri, Fernando Altalaguerri, José Mínguez y dos compañeros más de la peña de Massamagrell).
Con puntualidad inglesa, nuestro “capitán” dio la orden de partir y en perfecto orden de marcha pusimos rumbo a tierras desconocidas, ciclísticamente hablando, para muchos de nosotros. La ruta a seguir transcurrió por Gilet, Segorbe y Viver, población donde repusimos fuerzas con un sabroso almuerzo. Hemos de agradecer a nuestros compañeros ciclistas y no ciclistas el gran apoyo que nos brindaron. Fue estupendo ver una mesa de 30 personas en perfecta armonía y compañerismo. La camaradería que se respiraba allí hacía presagiar un magnífico fin de semana, como así ha sido.


![]() |
ALMUERZO EN VIVER |
Recuperadas las fuerzas, entorno a las 11.45 horas, nos despedimos afectuosamente de nuestros compañeros y reiniciamos la marcha hacia nuestros respectivos destinos. Sin prisa, pero sin pausa, fuimos devorando kilómetros hasta coronar el Ragudo y llegar a Barracas. Allí, último punto de avituallamiento líquido, nos esperaba Pepe y el séquito de mujeres. Tras un breve alto proseguimos nuestro camino con la ilusión de cumplir nuestro objetivo.
EN RUTA HACIA VIVER |
La belleza paisajística de este último tramo nos permitió disfrutar de unas magníficas vistas. La dureza que suponía la carretera, unida a las altas temperaturas, entorno a los 40º, no fueron obstáculo suficiente para minar nuestras fuerzas. Su encanto visual, unido a la ilusión de cumplir el objetivo, especialmente José Luis, nos permitió cubrir estos últimos kilómetros con soltura y alegría. La llegada ha sido espectacular. La emoción era patente, como he dicho anteriormente, uno de los más felices era José Luis. Si tenemos en cuenta que lleva desde el 11 de Marzo haciendo bicicleta, y que tiene sus añitos, entenderemos el porqué de ese estado de euforia. Si bien es cierto que es una persona dura y que sabe sufrir, la maestría de compañeros como Sebastian y Fernando Navío, entre otros, han servido para darle ese plus necesario para cumplir este objetivo.
Kilómetros finales y llegada
Acalorados, sudorosos, hambrientos, exhaustos, al límite de nuestras fuerzas, cual sangrienta batalla librada por esos mundos de Dios, por fin llegamos al hotel entorno a las 2 de la tarde. La gente del pueblo se hecho a la calle. Entre vítores y aplausos nos fueron abriendo paso de camino al hotel. Emocionados y felices descabalgamos de nuestras monturas. La parte femenina de nuestro séquito nos recibió deslumbrantes, con preciosos vestidos de seda hasta las rodillas que ondeaban al viento, dejando entrever sus esculturales siluetas. Una tupida alfombra de pétalos de rosa se abría a nuestros pies. La banda de música del pueblo nos recibió a los acordes del himno nacional. Tras cortar la cinta, nos obsequiaron con una copa de cava y nos entregaron una placa conmemorativa por semejante hazaña. El señor alcalde le hizo entrega a nuestro Director de las llaves de la ciudad. (Esto es broma, pero ¿a que queda bien?). jejejejejeje
![]() |
COMEDOR HOTEL XAUEN - MONTANEJOS |
Tras pasar por una reconfortable ducha bajamos a comer. Por la tarde descansamos una hora, luego salimos a pasear y estirar las piernas. Posteriormente había la opción de spa, lo cual vino bien para acabar de relajarse. Las previsiones meteorológicas nos mantuvieron en vilo. La posibilidad de que hubiesen tormentas, al día siguiente, rompía algo las magnificas expectativas de todo el fin de semana. Tras cenar dimos un corto paseo y regresamos al hotel. Aquí pudimos disfrutar de una estupenda tertulia y de los monólogos de Sebastián. Entre risa y risa tomamos nuestras consumiciones y a dormir.
![]() |
HALL HOTEL |
![]() |
SPA HOTEL XAUEN - MONTANEJOS |
Domingo día 3 de Junio, muchos ya estábamos despiertos antes de que sonaran los despertadores. La incertidumbre de la intensidad con que podría caer la lluvia nos provocó muchísimo recelo. Lo que si teníamos claro es que saldríamos a la hora prevista con o sin lluvia. Extremaríamos las precauciones al máximo y saldríamos. De todos modos no es la primera vez que la lluvia nos sorprende en ruta. Por suerte había llovido con cierta intensidad, durante la noche, y a la hora de partir había parado, dando la sensación de que se empezaba a despejarse el cielo.
Antes de las 7.30 ya estábamos todos en el hall del hotel totalmente equipados. Desayunamos y al toque de corneta del “Capitán” nos dispusimos a iniciar el regreso. A las 8 en punto empezamos a dar las primeras pedaladas, con el fin de calentar convenientemente, ya que, nos esperaban doce kilómetros de ascensión hasta coronar el bonito puerto de Arenillas de 900 mts de altitud. El descenso hacia Caudiel se hizo con mucha precaución. Fue una verdadera lástima no haberlo pillado en seco. El asfaltado de la carretera, su amplitud, y la buena visibilidad invitaban a tirarse a tumba abierta para abajo. El resto de recorrido se hizo a muy buen ritmo. Paramos a repostar agua en Segorbe y sin tregua reemprendimos la marcha hasta Albalat donde llegamos entorno a las 11 de la mañana. Allí encontramos a algunos compañeros de la peña que nos dieron la bienvenida y nos felicitaron por haber hecho la vuelta tan rápida y sin ningún incidente.
Al las 2 de la tarde nos reunimos a comer una deliciosa paella, contar nuestras anécdotas y experiencias, especialmente José Luis. Que como he dicho anteriormente es el que más ilusionado se veía, motivos no le faltan. Con la ayuda de todos ha podido lograr este sueño, ya que, hace unos meses esto era impensable para él.
Por último, agradecer a todas las personas que, de algún modo u otro, han colaborado y participado, para que este evento haya sido un gran éxito.
Muchas gracias a todos/as
Manolo Molada
P.D.
El éxito de estos eventos (Mora y Montanejos) nos ha movido a incluirlo anualmente en los eventos oficiales de la peña. Se esta barajando la posibilidad de organizar otro viaje a Benicasim u Oropesa. La idea es subir Desierto de las Palmas y hacer noche en alguna de estas poblaciones. Nosotros hacer bicicleta y las mujeres poder darse un baño en las playas de la zona.
Nos gustaría que pudiese haber una bonita participación. Todos sabéis que esto ya se hacía antiguamente y que otras peñas lo vienen realizando. El objetivo mas importante es “REGRESAR”, el segundo “PROHIBIDO PASARLO MAL”, tercero “ARMONIA, COMPAÑERISMO, SOLIDARIDAD” y por último “HACER DEPORTE Y VIDA SANA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario