VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 24 de junio de 2012

CRÓNICA 24 DE JUNIO DE 2012


Cabeza de pescado que sacó Vicente R.
Crónica de la etapa, 24 de Junio de 2012


“Pescando en río revuelto”



Hola a todos y todas…. Que tal la semana? Supongo que muchos estarán disfrutando de la Eurocopa y con la ilusión a tope, esperando que España revalide su título europeo.

¡¡¡¡ANIMO ESPAÑA!!!!

Entrando en materia, voy a contar, con el máximo “rigor periodístico”, lo que ha dado de sí la etapa reina de la temporada 2012.  Salida de Albalat, dirección hacia Torres, Algar del Palancia, el Juncar, bajada rápida de nuevo, a Torres Torres y desde ahí iniciar el ascenso al Oronet, en cuya cima estaba la meta. 
            Primer domingo del verano, y con los rescoldos de la hogueras de la noche de San Juan aun flameantes, nos hemos puesto en marcha a nuestra hora habitual. Con una buena asistencia hemos cubierto los primeros metros de la zona neutralizada. Como ya va siendo habitual, últimamente, nos estamos sometiendo a un férreo control que no permite escapadas importantes. Esto ha hecho que haya llegado un grupo bastante numeroso a Estivella. Previamente ha habido algún intento de fuga que ha sido rápidamente neutralizada. Al paso por esta población  Vte Ramírez y  Sergio habían tomado unos metros de ventaja. La relajación era tal que Vicente Rodríguez y Pepe Ruiz aún seguían hablando de pesca. (Que si casi pesco una dorada, que si saqué una cabeza - VER FOTO -  que ira bien para hacer un caldo de pescado………….) Bueno el caso es que tan entretenidos iban en su conversación que “EL MÁS LISTO DE LA CLASE”, Kike, ha soltado un fuerte demarraje al que tan sólo ha podido responder Ramón. Con gran facilidad han alcanzado a Sergio. Este despiste ha provocando que se hayan tenido que emplear a fondo Vicente Rodríguez, Pepe Ruiz y Vicente Ramírez. En el repecho del Juncar, el grupo perseguidor ha ido perdiendo unidades, quedando por delante José Altalaguerri, Vicente R. y Pepe. Poco antes de coronar han conseguido unirse a los fugados. Esto ha sido sólo un espejismo.   Ramón y Kike, una vez soltado el lastre que suponía llevar a Sergio, se han escapado dejando totalmente roto el grupeto.
            La subida al Oronet ya era un sálvese quien pueda. Los dos fugados, con un ritmo demoledor, han coronado en cabeza, obteniendo la victoria Kike, con Ramón a su rueda. Por detrás un pletórico José Atalaguerri entraba tercero. En cuarta posición lo hacía un resucitado José Mínguez. Los siguientes en entrar eran Sergio, Vicente Rodríguez y Pepe, estos dos últimos en plan solidario con Sergio. El siguiente era Manolo, posteriormente Paco Albert y cerrando el grupo de los que han completado la etapa Vicente Ramírez y Zapata.
            Reagrupados todos en el Oronet, ya que la dureza de la etapa permitía hacer recorridos alternativos, nos hemos tirado para abajo en dirección a Albalat. Tras el almuerzo en la piscina, que invitaba a darse un baño, hemos dado por finalizado este nuevo domingo ciclo-deportivo emplazándonos para el siguiente fin de semana.

            Buena semana y suerte a la selección española de futbol.

            Manolo Molada


            P.D. La huelga de "teclados caidos" protagonizada por el Sr. Minguez ha provocado que nos perdamos un buen rato de lectura. (Lástima). Sus animadas crónicas se han tenido que cubrir "in extremis" por los redactores que estaban en servicios mínimos. Esta decisión acarrea suspensión de empleo y sueldo ya que dicha huelga NO ESTABA AUTORIZADA.

          
      




domingo, 17 de junio de 2012

CRÓNICA 17 DE JUNIO DE 2012

Crónica 17 de junio “El guerrillero”

            Aunque la salida no ha sido de las más numerosas sí que hemos podido observar que en la plaza, y tras una inspección ocular, a las 8 en punto nos encontrábamos un buen grupo de los más peleones, entre ellos Pepe Ruiz que tras un periodo de ausencia ha venido con ganas de guerrilla.
            Con una salida tranquila empezábamos una de las etapas más bonitas, no tanto por el recorrido en sí sino por cómo ha ido discurriendo hasta llegar a meta.

            Bueno, tranquila para la mayoría ya que aprovechando la inercia de la bajada del puente de Albalat, una vez más Saura decidía irse en solitario para ir haciendo kilómetros, sabedor de qué cuando el grupo aumentara el ritmo tenía pocas posibilidades de seguirlo. Comentarios que se pueden escuchar en el seno del pelotón cuando el rodar es tranquilo “que si meto el gusano y lo saco sin tocar”, otros “que si tendrás un gusano intocable”… Bueno, transcurrida una parte de la etapa y llegados a las 3 rutas el pesado de Zapata tenía que dejar su sello con un demarraje llevándose a su rueda a Sergio y, al poco, se les unía a la fiesta el guerrillero de Pepe Ruiz que venía aguantándose las ganas de una escapada desde el mismo Albalat. Al frente del pelotón tomaba el mando el papá de Sergio para permitirle la escapada y qué relevaba Paco Albert para impedirlo, quien con la ayuda de Fernando Navío y luego la de Mínguez, abortaban la intentona de Sergio y Zapata en la subida a Náquera. En la subida a los chalets el grupeto peleón neutralizaba la aventura de Saura y un poco más adelante demarraban  Vicente Rodríguez y José Altalaguerri pasando por el alto de las Canteras con unos metros de ventaja con el resto del grupeto encabezado por Mínguez y, que en la bajada, han alcanzado los 60 Km/h  para neutralizar tanto la escapada de Pepe Ruiz como la ventaja que habían alcanzado Vicente y José. En la bajada hacia Bétera se ha unido al grupeto Paco Albert, cortado unos metros en las canteras y demostrando una vez más que baja como nadie. Pasado un poco los cuarteles se nos unían Zapata y un tal, Jesús García Rubio, inédito hasta ahora pero que ha tomado el mando poniéndonos en fila de a uno a un ritmo superior a los 30 Km/h que dejaba fuera de las posibilidades de triunfo a Sergio, Manolo, Paco Albert y Zapata. A pocos metros de meta, quemaba el guerrillero su último cartucho en post de la victoria, cartucho fallido ya que demostrando su buen estado de forma José Altalaguerri se hacía con el triunfo seguido de Vicente Rodríguez, tercero entraba Pepe y, en un apretado sprint, entraba cuarto Kique a una bicicleta de Mínguez que ha sido quinto, todo esto con el permiso de Jesús. Por detrás, Molada hacía equilibrios sobre la bicicleta para dejar pasar a Sergio, Paco Albert, Zapata y Saura han completado el recorrido.

            Con un buen almuerzo y los correspondientes debates sobre la etapa de hoy damos por concluida la parte ciclista de esta mañana dominical. Bueno, la mayoría ya que otros aún estamos aquí estrujándonos las neuronas para sacar algo que contar.
            Por cierto, lo de los gusanos creo que se trataba de algo sobre la pesca.
            Nota informativa: Se está intentando organizar un almuerzo en Calles por iniciativa de los Altalaguerri, espero que ese día no falle ni Cesc.

            Un saludo a todos y que ustedes lo pedaleen bien.


            José Mínguez





domingo, 10 de junio de 2012

CRÓNICA 10 DE JUNIO DE 2012


ETAPA, 10 DE JUNIO DE 2012

VERBO MARCAR: Yo te marco, tú me marcas, él nos marca, nosotros nos marcamos, vosotros os marcáis, ellos se marcan.

Hola a todos/as, tras el paréntesis del pasado domingo, regreso de nuevo para contaros que ha dado de sí la etapa de hoy.
El recorrido de hoy nos ha llevado por Sagunto, Los Valles, Torres Torres, Gilet para terminar en Santo Espíritu.
Se nota que hemos llegado al 40 de Mayo y el calor ha entrado de lleno. Nos hemos puesto en marcha, a nuestra hora habitual, para cubrir los 70 kilómetros de la etapa de hoy.
Hoy tocaba clase lenguaje, concretamente verbos y hemos aprendido a conjugar el verbo “marcar”. Lo que hasta hace pocas fechas era la tónica habitual, es decir el monólogo Zapata-Manolo, se está perdiendo. Cada vez aparecen más “aguafiestas” que se quieren apuntar a esta unión idílica. Creo que, un servidor, empieza a meterles el miedo en el cuerpo y ya no me dejan esa libertad que antes me daban, jejejejeje. ¡Prepararos que voy a más…..¡
Entrando en materia. Empieza la clase, todos los alumnos en sus pupitres y el profesor sin venir (Jesús). Salida relajada, ausencias destacadas y muchos kilómetros por delante hasta llegar a meta. Empezamos por conjugar el verbo MARCAR. “Yo te marco, tú me marcas”. De nuevo los primeros en intentarlo han  sido el dúo Zapata-Manolo. A continuación seguimos con “ellos nos marcan”. Como invitados se han unido Paco Albert y Sergio. Por detrás daba la sensación de que se conformaban, pero no ha sido así... El cuarteto podía llegar a ser muy peligroso, el miedo ha hecho mella en el cuerpo de algunos,  por lo que ha aparecido Vicente Ramírez. El solito se ha aprendido el “yo los marco”, arrastrando tras de sí al resto de compañeros. A partir de ahí y hasta prácticamente Gilet, se ha ido conjugando el verbo “marcar” en distintas personas. “Yo te marco, tú me marcas, él nos marca, nosotros nos marcamos, vosotros nos marcáis y ellos se marcan”.  Como anécdota graciosa, Sergio alumno aventajado, se sabía de memoria la lección pero ha tenido un lapsus y casi suspende. Al llegar a la rotonda de Petrés se ha confundido y esto ha hecho que tuviese que apretar los dientes para no verse descartado de la pela final. Por suerte le han respetado y nadie a tirado para que no enganchara.
Por fin hemos llegado, un grupo bastante numeroso, al tramo final de la etapa. Empieza la subida, la revelación de la etapa de hoy, Vicente Ramírez, se ha encendido uno de esos cohetes que habitualmente dispara en las mascletás y ha saltado. Acto seguido ha arrancado Sergio y a continuación el resto, neutralizándolos de inmediato. Hasta pocos metros de meta Mínguez ha intentado poner un ritmo elevado para cortar el máximo número de gente. A falta de cien metros, en el tramo más duro de la subida, ha saltado Manolo con Kike pegado a su rueda. En los últimos metros, este último, ha superado a Manolo entrando primero en meta. Así han cubierto la etapa por este orden: Primero Kike, segundo Manolo, Sergio ha sido tercero, Paco Albert cuarto, Mínguez era quinto, Medalla sexto, séptimo Ramírez y Zapata, octavo, cerraba el grupo de los más aplicados de la clase. Todos ellos con una nota de “matrícula de honor”, en la asignatura de lengua. En el grupo de “sobresaliente”, ha llegado Saura.  Luego quedaban los del “notable alto”, Fernando Navío, Miguel, Ventura, Matías. Los que han “aprobado muy justito” han sido Edu Obiol y José Luis. Por último los “repetidores” Vicente Bueno, Paco Terrasa, Vicente Ramón y por último Soriano, que en lugar se estudiar el verbo “marcar” se ha estudiado el verbo “pinchar”. Venía preparado para un notable alto pero……las circunstancias le han impedido sacar mejor nota. (VER RECTIFICACIÓN SOBRE SU CALIFICACIÓN)
El regreso bien coordinado, pese a las alternativas en el recorrido. A la altura del camino de LLiria, Soriano seguía estudiando el verbo “pinchar”. Caray que perra ha pillado con ese verbo. Por fin hemos llegado a Albalat hemos almorzado y nos hemos ido cada uno a su casa a seguir estudiando para la próxima semana.
Un abrazo a todos y os emplazamos para próxima semana que seguramente habrá examen de matemáticas.

Soriano, estudiando verbo "PINCHAR"



Manolo Molada



ANEXO A LA CRONICA.

En refencia a la puntuación otorgada OFICIOSAMENTE a Edu Obiol he de decir que podría haber estado en un NOTABLE ALTO pero obró como "EL BUEN SAMARITANO" y se quedó con José Luis al encontrarse este último mal. De hecho esta pasando esta semana con fiebre.
Por lo tanto  a ambos les vamos a poner una nota de NOTABLE ALTO, a Edu por su compañérísmo y a José Luis por que estaba con febrícula. Que te recuperes.



martes, 5 de junio de 2012

FIN DE SEMANA A MONTANEJOS EN BICICLETA (2 Y 3 DE jUNIO DE 2012)



Fin de semana a Montanejos (Castellón)

Albalat dels Sorells, 2 y 3 de Junio de 2012

MONTANEJOS


¿Como están ustedes………..?. Hoy no voy a contar la crónica de la habitual etapa dominical. En esta ocasión ha habido algo nuevo. Se trataba de pasar el fin de semana en la localidad de Montanejos, población que se encuentra enclavada en el oeste de la comarca Castellonense del Alto Mijares.
Todo esto se empezó a fraguar allá por el mes de Abril. Un buen día, uno de los tipos más carismáticos de nuestra peña, Sebastián, sugirió la idea de repetir la experiencia de hace dos años, cuando fuimos a Mora de Rubielos (Teruel). El lugar propuesto era uno de los pueblos con mayor tradición turística de la comunidad valenciana, Montanejos. Me lo comentó y nos pusimos manos a la obra. Fruto de esta iniciativa ha sido el maravilloso fin de semana que hemos pasado.
La ruta de ida nos llevaría por Gilet, Segorbe, Viver, Ragudo, Barracas, Fuente de la Reina, Calpes, embalse de Arenoso y Montanejos, con un total 115 kmts. El regreso empezaba con el precioso puerto de Arenilla, de 900 mts de altitud, para llegar a Jérica y seguir dirección Segorbe por al antigua carretera de Teruel, hasta llegar a Albalat. El total de kilómetros en este caso era muy inferior al del sábado, 81 kmts.
SALIDA DE ALBALAT
Sábado día 2 de Junio, el Capitán Araña (Sebastián), acompañado de Kike, Javier, Juan, José Luis y Manolo, nos citamos a las 7.15 horas, junto a la iglesia, para emprender nuestro viaje, en bicicleta, a Montanejos. En los coches de apoyo viajaban Pepe Carrasco, como director deportivo, y nuestras respectivas y sacrificadas mujeres como responsables de los avituallamientos, asistencia medica, etc. etc. etc. La escolta de la expedición, hasta Viver, (Castellón) la formaron Fernando Navío, Ignacio, Ventura, Jesús, José Altalaguerri, Fernando Altalaguerri, José Mínguez y dos compañeros más de la peña de Massamagrell).  
Con puntualidad inglesa, nuestro “capitán” dio la orden de partir y en perfecto orden de marcha pusimos rumbo a tierras desconocidas, ciclísticamente hablando, para muchos de nosotros. La ruta a seguir transcurrió por Gilet, Segorbe y Viver, población donde repusimos fuerzas con un sabroso almuerzo. Hemos de agradecer a nuestros compañeros ciclistas y no ciclistas el gran apoyo que nos brindaron. Fue estupendo ver una mesa de 30 personas en perfecta armonía y compañerismo. La camaradería que se respiraba allí hacía presagiar un magnífico fin de semana, como así ha sido.




ALMUERZO EN VIVER

Recuperadas las fuerzas, entorno a las 11.45 horas, nos despedimos afectuosamente de nuestros compañeros y reiniciamos la marcha hacia nuestros respectivos destinos. Sin prisa, pero sin pausa, fuimos devorando kilómetros hasta coronar el Ragudo y llegar a Barracas. Allí, último punto de avituallamiento líquido, nos esperaba Pepe y el séquito de mujeres. Tras un breve alto proseguimos nuestro camino con la ilusión de cumplir nuestro objetivo.

EN RUTA HACIA VIVER


La belleza paisajística de este último tramo nos permitió disfrutar de unas magníficas vistas. La dureza que suponía la carretera, unida a las altas temperaturas, entorno a los 40º, no fueron obstáculo suficiente para minar nuestras fuerzas. Su encanto visual, unido a la ilusión de cumplir el objetivo, especialmente José Luis,  nos permitió cubrir estos últimos kilómetros con soltura y alegría. La llegada ha sido espectacular. La emoción era patente, como he dicho anteriormente, uno de los más felices era José Luis. Si tenemos en cuenta que lleva desde el 11 de Marzo haciendo bicicleta, y que tiene sus añitos, entenderemos el porqué de ese estado de euforia. Si bien es cierto que es una persona dura y que sabe sufrir, la maestría de compañeros como Sebastian y Fernando Navío, entre otros, han servido para darle ese plus necesario para cumplir este objetivo.

Kilómetros finales y llegada

            Acalorados, sudorosos, hambrientos, exhaustos, al límite de nuestras fuerzas, cual sangrienta batalla librada por esos mundos de Dios, por fin llegamos al hotel entorno a las 2 de la tarde. La gente del pueblo se hecho a la calle. Entre vítores y aplausos nos fueron abriendo paso de camino al hotel. Emocionados y felices descabalgamos de nuestras monturas. La parte femenina de nuestro séquito nos recibió deslumbrantes, con preciosos vestidos de seda hasta las rodillas que ondeaban  al viento, dejando entrever sus esculturales siluetas.  Una tupida alfombra de pétalos de rosa se abría a nuestros pies. La banda de música del pueblo nos recibió a los acordes del himno nacional. Tras cortar la cinta, nos obsequiaron con una copa de cava y nos entregaron una placa conmemorativa por semejante hazaña. El señor alcalde le hizo entrega a nuestro Director de las llaves de la ciudad.  (Esto es broma, pero ¿a que queda bien?). jejejejejeje

COMEDOR HOTEL XAUEN - MONTANEJOS

Tras pasar por una reconfortable ducha bajamos a comer. Por la tarde descansamos una hora, luego salimos a pasear y estirar las piernas. Posteriormente había la opción de spa, lo cual vino bien para acabar de relajarse. Las previsiones meteorológicas nos mantuvieron en vilo. La posibilidad de que hubiesen tormentas, al día siguiente, rompía algo las magnificas expectativas de todo el fin de semana. Tras cenar dimos un corto paseo y regresamos al hotel. Aquí pudimos disfrutar de una estupenda tertulia y de los monólogos de Sebastián. Entre risa y risa tomamos nuestras consumiciones y a dormir.



HALL HOTEL

SPA HOTEL XAUEN - MONTANEJOS



Domingo día 3 de Junio, muchos ya estábamos despiertos antes de que sonaran los despertadores. La incertidumbre de la intensidad con que podría caer la lluvia nos provocó muchísimo recelo. Lo que si teníamos claro es que saldríamos a la hora prevista con o sin lluvia. Extremaríamos las precauciones al máximo y saldríamos. De todos modos no es la primera vez que la lluvia nos sorprende en ruta. Por suerte había llovido con cierta intensidad, durante la noche, y a la hora de partir había parado, dando la sensación de que se empezaba a despejarse el cielo.

Antes de las 7.30 ya estábamos todos en el hall del hotel totalmente equipados. Desayunamos y al toque de corneta del “Capitán” nos dispusimos a iniciar el regreso. A las 8 en punto empezamos a dar las primeras pedaladas,  con el fin de calentar convenientemente, ya que, nos esperaban doce kilómetros de ascensión hasta coronar el bonito puerto de Arenillas de 900 mts de altitud. El descenso hacia Caudiel se hizo con mucha precaución. Fue una verdadera lástima no haberlo pillado en seco. El asfaltado de la carretera, su amplitud, y la buena visibilidad invitaban  a tirarse a tumba abierta para abajo. El resto de recorrido se hizo a muy buen ritmo. Paramos a repostar agua en Segorbe y sin tregua reemprendimos la marcha hasta Albalat donde llegamos entorno a las 11 de la mañana. Allí encontramos a algunos compañeros de la peña que nos dieron la bienvenida y nos felicitaron por haber hecho la vuelta tan rápida y sin ningún incidente.
Al las 2 de la tarde nos reunimos a comer una deliciosa paella, contar nuestras anécdotas y experiencias, especialmente José Luis. Que como he dicho anteriormente es el que más ilusionado se veía, motivos no le faltan. Con la ayuda de todos ha podido lograr este sueño, ya que, hace unos meses esto era impensable para él.
Por último, agradecer a todas las personas que, de algún modo u otro, han colaborado y participado, para que este evento haya sido un gran éxito.



Muchas gracias a todos/as

Manolo Molada



P.D.

El éxito de estos eventos (Mora y Montanejos) nos ha movido a incluirlo anualmente en los eventos oficiales de la peña. Se esta barajando la posibilidad de organizar otro viaje a Benicasim u Oropesa. La idea es subir Desierto de las Palmas y hacer noche en alguna de estas poblaciones. Nosotros hacer bicicleta y las mujeres poder darse un baño en las playas de la zona.
Nos gustaría que pudiese haber una bonita participación. Todos sabéis que esto ya se hacía antiguamente y que otras peñas lo vienen realizando. El objetivo mas importante es “REGRESAR”, el segundo “PROHIBIDO PASARLO MAL”, tercero “ARMONIA, COMPAÑERISMO, SOLIDARIDAD” y por último “HACER DEPORTE Y VIDA SANA”