VISITAS

MANIFESTACION 28 DE MAYO 2017

MANIFESTACION 28 DE MAYO DE 2017
EN LA BICICLETA NO VA UN CICLISTA, VA UNA VIDA


Hoy día 28 de Mayo ha tenido lugar en Valencia una masiva manifestación ciclista.

El motivo no es otro que endurecer las penas para todos aquellos que pongan en peligro nuestras vidas.

Alcohol, drogas, velocidad, no respetar distancia mínima de 1.5 metros de separación, prisas, etc. Esto hace que muchos conductores NO VALOREN PARA NADA NUESTRAS VIDAS.

MUY IMPORTANTE:Para poder exigir tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que ser conscientes que no respetar las señales de tráfico y el código de circulación pueden acarrear accidentes de circulación muy graves.

Yo establecería un lema: RESPETA PARA QUE TE RESPETEN.



MANIFESTACION 28-5-2017

MANIFESTACION 28-5-2017
Pancarta Peña Ciclista Albalat dels Sorells

40 ANIVERSARIO

40 ANIVERSARIO
Nuestros orígenes........

Peña Ciclista de Albalat dels Sorells (Valencia). Asociación deportiva fundada en el año 1981.

La penya ciclista de Albalat, se caracteriza por las salidas que tienen lugar los domingos desde la plaza del Castillo y los sabados desde la Iglesia. Puntuales a la cita, nos reunimos, semana tras semana, para recorrer los kilómetros que nos separan de nuestro objetivo. En las salidas dominicales, hemos establecido una serie de puntuaciones que nos permite crear unas clasificaciones. Al final de temporada, en una suculente cena, se hace entrega de trofeos a los ganadores.







Presidente: Manuel Molada



Correo: pcalbalatsorells@gmail.com




Seguidores

domingo, 29 de abril de 2012

CRÓNICA 29 DE ABRIL DE 2012

ETAPA 29 de Abril de 2012

Recorrido: Albalat, Gilet, Torres Torres, Algar. Meta: Alto del Juncar.

Crónica de 29de abril “Hoy todos somos Medalla”

            Debido a la controversia generada la semana pasada por la disputa de un puesto entre Molada y Medalla y dado el caso en que al ser Molada el que reparte los puntos y hacer el bueno el dicho de “el que reparte, reparte se queda con la mejor parte” en solidaridad con el perjudicado hoy ha nacido el espíritu de “Hoy todos somos Medalla” por lo que algunos participantes han lucido dorsal con esta inscripción.

            En lo concerniente a la etapa de hoy, os podría remitir a crónicas anteriores, por lo ya clásico de esta temporada, ósea la escapada de Zapata en la que llega superar los 50 Km/h para saltar del grupo, también clásico es que Manolo salte a su persecución y como dicen que del roce nace el cariño hoy ha nacido una pareja de hecho por su buen entendimiento en la galopada que se han dado en post de la meta. Galopada que habría tenido su recompensa si no hubiera sido por un tercer protagonista al que parecía que le habían puesto pilas Duracel y que con un ritmo fuerte y constante no ha parado hasta darles caza a escasos kilómetros de meta.
            El resto del grupo, unos por lo ajustado de fuerzas, otros excusándose en intereses de equipo y otros por inercia, el caso es que muy poquita gente ha dado relevos.
            Al final, demostrando su buen estado de forma y aplicando la “ley del mínimo esfuerzo” una vez más ha sido Kike el vencedor.

            Con una vuelta tranquila aunque un poco escalonada y la contrastación de opiniones en el almuerzo, al que hoy hemos sido invitados por Fernando Navío y felicitamos por su nuevo y recién estrenado estado de abuelo, damos por concluida la etapa de hoy.

            Un saludo a todos y que ustedes lo pedaleen bien.

            José Minguez




            Día 29 de Abril de 2012

Hoy voy a ser muy escueto en mi comentario. Este ha sido mi punto de vista de cómo se ha desarrollado todo.

            Etapa preciosa donde las haya. Se ha caracterizado por el palizón que se han pegado tres personas. Por un lado, y aunque parezca mentira, el dúo formado por Vte. Zapata y Manolo, por otro, el incombustible José Mínguez. Menuda capacidad de sufrimiento tiene este hombre y si hablamos de testarudez…...., ahí se lleva la palma. Parecía que en cuestión de cabezonería, cuando nació un servidor se rompió el molde, pero veo que no. ¡Chapó por él! Hoy han sido los verdaderos animadores de la salida. Luego ha llegado el más listo de la clase y, sin dar un palo al agua, se ha llevado la etapa. Este es, como no, y ya van unas cuantas, Kike. No hay que negar que esta muy fuerte, pero tiene la gran suerte de tener un equipo magnífico que le hacen el trabajo, una sangre fría espectacular y él solo se limita a disputar las llegadas.

            El almuerzo, inmejorable, de matrícula. Felicitar a otro nuevo abuelo, Fernando Navío. Nacimientos de hijos ya no son frecuentes, de nietos es lo que toca, síntoma de que nos hacemos mayores y estamos en otra etapa de la vida, bueno la mayoría. Desde aquí, felicitar a toda la familia y desearle a Fernando salud para que pueda hacer de "abuelo canguro", tan bien como lo hace con los perros y con los compañeros de la peña ciclista.

¡EN HORA BUENA!

            Buena semana y os emplazo para el próximo martes, día 1 en la Iglesia, a la hora acostumbrada.

            Manolo Molada


           

martes, 24 de abril de 2012

CRÓNICA 22 ABRIL DE 2012

Etapa,  22 de Abril de 2012  

Recorrido: Albalat, Bétera, Rotonda Olocau, Desguace de Liria. Regreso por el mismo sitio.
Hola  a todos y todas, ¡que alguna lectora habrá!. De nuevo con todos vosotros para contaros que tal se desarrolló la etapa del domingo.
Para empezar, decir que, por fin hemos tenido una magnifica temperatura que ha permitido lucir las piernas.  Esto también se ha notado en la participación, tan importante, que hemos tenido.
Entrando en materia, salida a la hora de costumbre, las 8 de la mañana. Primeros kilómetros en grupo, bueno podían haber sido más pero como no, ¿a que no os imagináis quien ha roto las hostilidades?  Bueno pues si, creo que todos lo sabéis. Inmediatamente ha salido tras él “el otro”, su sombra. Bueno, pues como os cuento todo se empezaba a desarrollar según el guión de domingos anteriores. Pero mira por donde “alguien”  se ha propuesto que el juego de “Gato y Ratón” no se repitiese.  Este “alguien” no es otro que Minguez. Con su habitual fuerza y constancia se ha puesto delante, poniendo un ritmo, lo suficientemente alto, como para que nos dejáramos de tonterías. Pero ahí no acaba todo, acto seguido ha sido “otro” el que ha tomado su relevo. Este si ha hecho daño de verdad. ¡Como empezaban a doler las piernas!, especialmente a los que se habían dado un buen tute el sábado.
Bueno, proseguimos, con su gran generosidad, su buen hacer, su compañerismo, su humildad,  su fuerza, nos ha enfilado a todos y, con un ritmo muy exigente y constante, nos ha ido llevando kilómetro tras kilómetro hasta la rotonda de Olocau. Era magnifico ver como íbamos adelantando numerosos grupos de ciclistas. Supongo que todos sabréis de quien se trata, bueno pues Jesús. Este ha sido “la locomotora” que nos ha conducido la mayor parte del recorrido. Parecíamos el AVE adelantando trenes de mercancías. Según me ha comentado un compañero hemos llegado a meta con una media entorno a los 33 Kmts hora.
            Uno de los grupos que hemos adelantado ha sido la peña de Rafelbuñol. Algunos de ellos se han entremezclado con nosotros y han tenido la osadía de provocarnos. Pero ahí estaba nuestro “abanderado” de hoy, Jesús. Aún llevando 25 kmts tirando a bloque del grupo, ha tenido la suficiente fuerza y calidad de plantarles cara, muy dignamente, en el repecho que precede a la rotonda de Olocau.
            Volviendo a lo que nos interesa, nuestra carrera. Tomado el desvío hacia LLiria y, sin nadie que cogiera la vara de mando, se han ido sucediendo los tirones. Los kilómetros finales, nuevamente, ha sido Jesús el que nos ha marcado al ritmo. En los últimos metros, nada más empezar el repecho final, ha saltado Manolo y a su rueda todos los demás.
            Los últimos metros han sido espectaculares, entrando, practicamente todos, en un pañuelo. Como si de un avión se tratara, ha saltado Paco Albert, consiguiendo entrar  en primer lugar. Por fin le ha sonreído la fortuna, tan esquiva en etapas anteriores. Prácticamente a su rueda, lo hacía Kike, José Altalaguerri y Sergio, en el espacio de dos bicicletas. Manolo y Medalla o Medalla y Manolo, han entrado a escasos segundos. Zapata, Minguez, Vicente Rodríguez, Vicente Ramírez y Jesús, todo generosidad, han completado el recorrido, con escaso margen de tiempo.
            Ya en el regreso se ha ido dando tiempo al resto de compañeros. Fernando Navío, con Saura y Miguel. Sebastian con Ventura y José Luis. Por último Soriano con Vicente Bueno, Vicente Ramón, Paco Terrasa y cerrando hoy la etapa Juanjo.
            Regreso relajado, llegada a Albalat, y finalizado el almuerzo cada “Mochuelo a su olivo”.
            Hoy si ha sido cierto el conocido refrán “A la tercera va la vencida”. Tras dos intentos anteriores, por fin ha obtenido su recompensa Paco Albert.
           
            Como siempre, os animamos a que participéis, añadiendo comentarios a nuestras crónicas. Esto hará que conozcamos visiones y perspectivas diferentes de cómo se desarrollan nuestras etapas.

            Un saludo y nuevamente os emplazamos el próximo domingo para seguir disfrutando con la bicicleta.


            Manolo Molada


           
           


domingo, 15 de abril de 2012

CRÓNICA 15 DE ABRIL DE 2012

ETAPA, 15 DE ABRIL DE 2012

Recorrido: Albalat a Nules y regreso.

Hola a todos nuestros lectores. Como es habitual, nos volvemos a reencontrar aquí para contar que tal se ha desarrollado la etapa de hoy. El alto nivel, que se ha alcanzado en las crónicas, hace que nos tengamos que exprimir la cabeza con el fin de hacerlas lo más amenas y entretenidas posibles.

Hemos entrado en primavera y en lugar de tener temperaturas más agradables, seguimos con una climatología irregular y en ocasiones desapacible. Los más frioleros, nos quedamos con las ganas de lucir nuestras “esculpidas” piernas. Bueno siempre hay excepciones, pero la mayoría seguimos sin cambiar la indumentaria. El dato climatológico destacado de hoy ha sido el aire, tan impertinente, que hemos tenido a lo largo de toda la mañana, tanto en la ida como en el regreso.

La ausencia de gente fuerte, unido al viento racheado, ha supuesto que no se haya podido intentar batir el record de Nules. La larga distancia, el aire, la falta de líderes,  los férreos marcajes, entre otros aspectos, ha hecho que se rodara en grupo la mayor parte del recorrido. Paco Albert, casi sin proponérselo,  se ha ido por delante, tomando una distancia considerable, respecto al grupo principal. Otro que también lo ha intentado es Vicente Ramírez, pero ha sido reintegrado al grupo a los pocos kilómetros. La única nota citable, hasta pasado Sagunto, era el juego de “gato y ratón”, al que ya nos tienen acostumbrados, Zapata y Molada. Por desgracia hoy no ha durado mucho este” jueguecillo” al pinchar Zapata y quedar descolgado definitivamente.

Por delante Paco Albert, “El Jabato” de hoy, continuaba su cabalgada en solitario. Aunque era una empresa muy arriesgada, su decisión y su pundonor, le daba fuerzas para pelear. Por detrás no había entendimiento y cada cual intentaba jugar sus bazas. Pasado Chilches ha aparecido Ramón Montañés, hasta ese momento, incomprensiblemente, desaparecido. Digo “incomprensiblemente” por que, siendo muy superior a todos, no ha aportado nada al grupo y tras varios intentos para escaparse lo ha conseguido. Ha superado a Paco Albert y se ha ido solo hacia la meta de Nules.

Cuando allá en el horizonte, se empezaba a vislumbrar el pueblo de Nules, parece que ha habido algo de entendimiento, entre el grupo perseguidor. Sin emplearse a fondo, han ido entrando a relevos Kike, Sergio, Vicente Ramírez, Manolo y tímidamente Mínguez. La distancia con Paco Albert aún era muy importante. Cuando pensábamos que Montañés ofrecería su rueda a Paco, este, le ha superado y se ha ido en solitario hacia meta. Los últimos kilómetros se le han hecho interminables a Nuestro “Jabato”. A falta de un kilómetro para meta, primero “Medalla” y posteriormente Vte Ramírez, como si de unos verdaderos lanzadores de sprinters se tratara, se han situado en cabeza y, en un alarde de fuerza, al que solamente han podido responder plenamente Kike y Manolo, han devorado la distancia con Paco, propiciando la caza de este.
 La entrada a meta ha sido como sigue: 1º Montañés, 2º Kike, 3º Manolo, 4º el héroe del día, Paco Albert, 5º Sergio, 6º Ramírez, 7º Medalla, 8º Mínguez y 9º Saura. El siguiente grupo, formado por Jose Luis, Miguel, Ventura y Fernando Navío, con gran mérito,  han cumplimentado casi todo el recorrido.  Zapata, firme candidato a la victoria, era el siguiente. Por último, los llamados grupo “B”, con Bueno, Terrasa, Soriano y Vicente Ramón, se daba por concluida le etapa de hoy.

Como gran destacado voy a citar a Paco Albert. Lo que ha hecho es para descubrirse. Se ha “chupado”, en solitario, luchando contra el viento de costado, que pegaba con fuerza, la friolera de 35 kilómetros. Ha hecho una verdadera contra-reloj. El resto, sin restar méritos a algunos, hemos estado mediocres. Es una lástima que, el que más lo merece, no siempre alcanza la gloria del éxito.


Buena semana a todos y nos emplazamos para la próxima semana que, seguro, habrán mas cosas que contaros.

Un saludo

Manolo Molada


P.D.

Como observación, dado que es difícil contar con rigor lo que acontece en cada etapa, pediría a los que lo deseen que, en el apartado de comentarios, amplíen las crónicas.  De esta manera la participación hará que todos podamos contar nuestra experiencia. Pueden haber detalles importantes que se nos escapen y  algunos de vosotros se sienta infravalorado. No queremos restar méritos a nadie. Pedimos que se participe, esto ayudará a valorar el esfuerzo, tan meritorio, que cada cual hace






domingo, 8 de abril de 2012

CRÓNICA 8 DE ABRIL DE 2012

ETAPA 8 de abril Albalat-Bétera-Garbí

            Hoy domingo de resurrección y en plena celebración de las Pascuas, la asistencia a nuestra cita ciclista dominical ha sido algo menor que en jornadas precedentes. Lo cual no ha sido óbice para que se bajase la intensidad o el normal discurrir de la etapa.

            Dado que las fiestas en que nos encontramos hacen honor a su nombre y puesto que en anteriores crónicas se le ha reconocido, muy meritoriamente, el papel de Fernando Navío como “coche escoba” en la parte trasera del pelotón, me gustaría hacer alusión a Jesús García Rubio por su generosidad y la forma de entender su papel en la parte delantera del grupo.

            Entrando en materia y con una salida tranquila la etapa de hoy ha tenido muy pocas sorpresas, por no decir ninguna, pues a estas alturas de la temporada nos tenemos cogida la medida unos a otros. Con un primer tramo prácticamente llano y con la vigilancia de Molada sobre el más rebelde del grupo, se ha llegado hasta Bétera sin descolgarse ningún componente. En la subida hacia Náquera, al ritmo que nos imponí Jesús y respondiendo a un demarraje del rebelde, hemos ido tomando nota cada uno de nosotros de nuestras fuerzas y posibilidades en la etapa. En el último repecho duro antes de llegar a Náquera, Mínguez ha impuesto su ritmo al que en un primer momento sólo le ha seguido la rueda José Altalaguerri, que justo de fuerzas no ha podido dar relevos. En estos momentos e informados por “Radio vuelta” alias Jesús, nos recortaba distancias hasta darnos alcance el incombustible Vicente Rodríguez, que pagaba el esfuerzo realizado otra vez y momentáneamente al quedarse descolgado unos metros ante el ritmo de Mínguez. Al final lo dicho, nada de sorpresas: Vicente se recuperó y ganó, Mínguez le siguió, Altalaguerri tercero, “Radio vuelta” como espectador de lujo cuarto. Un poco por detrás entraba Sergio seguido muy de cerca por el perro y el gato, que es a lo que han estado jugando Molada y Zapata. Paco Albert, Medalla y muy cerca Saura, han completado la etapa.

            Espero no decaiga la participación; hoy se han echado en falta todas las últimas incorporaciones.

            Un saludo a todos y que ustedes lo pedaleen bien.



            José Minguez

domingo, 1 de abril de 2012

CRÓNICA 1 DE ABRIL DE 2012

CRÓNICA, 1 DE ABRIL DE 2012 

C.R.I. – ROTONDA PETRÉS -  ROTONDA ALMENARA  - 10 Kmts.

Hola a todos los que tienen el gusto de seguir nuestras crónicas. Un domingo más para contaros lo que ha dado de sí la etapa de hoy.

La mañana ha amanecido fresca, se nota el cambio de hora. Por un lado  la claridad, ya que, algún compañero le toca salir cuando el día empieza a despuntar. Por otro, la temperatura, esa horita menos se nota en el cuerpo. De todos modos, va dando gusto empezar a ver las piernas, tan esculpidas, de algunos compañeros.
Entrando en materia, la etapa de hoy es diferente a las de otros domingos. Se trata de una contra-reloj individual,  de 10 Kmts. prácticamente llanos, entre las rotondas de Petrés y de Almenara.
La entrada de la primavera, unida al buen ambiente que reina en la peña, hace que la participación sea muy numerosa. Hay que dar la bienvenida a los nuevos compañeros, Carmen, José Luis y Miguel. 
De inicio, recorrido neutralizado hasta el punto de salida, que nos ha  permitido ir relajados. Situados en el punto de partida, se ha dado inicio a la salida del primer ciclista, en orden inverso a la clasificación de metas volantes. El primero en salir ha sido, el recién incorporado, Miguel Rico y el último Vicente Rodríguez, con una cadencia de  un minuto, así hasta completar los 19 que hemos participado. La ausencia de aire ha permitido que se mejoran, en la mayoría de los casos, los tiempos del año pasado. La presencia de algunos compañeros más fuertes, unido a alguna que otra “apuestilla”, pique, etc., han dado emoción a la crono.  Los Ramón, Fdo Altalaguerri, Jorge, se trataba de ver en cuanto tiempo eran capaces de bajar los 16 minutos.  Otra de las dudas,  que se barajaba, era saber si Zapata, confirmaba su gran estado de forma y, se situaba entre los mejores. Los más nuevos, sentir las sensaciones que provoca correr contra el reloj. Por último, el resto, intentar cazar, o no se cazados, exprimiendo nuestras fuerzas al máximo.
Los resultados y los tiempos podéis verlos en las clasificaciones generales. Como adelanto decir que, el ganador, Ramón Montañés, ha hecho un tiempo de 15´19” y ha rodado a una media de 39.173 Kmts/h. La nota positiva, la confirmación del buen momento de Zapata, la negativa, el fiasco de Vicente Rodríguez, siendo evidente que esta no es su mejor especialidad.
Completado el recorrido, por todos los participantes, nos hemos puesto en marcha de regreso. Ya en Albalat  hemos podido recuperar fuerzas y poder intercambiar impresiones sobre lo acontecido, poniendo punto y final a nuestra mañana deportiva y gastronómica.
Buena semana, felices Pascuas y, como siempre, os emplazo para próximas salidas.

Manolo Molada